
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Por una deuda millonaria, el Círculo Médico rompió la relación con el IPS y tomó esta drástica medida.
Provinciales24/02/2025
Clic Salta


Desde hoy, los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) deberán abonar el costo de las consultas médicas. La medida, que responde a la creciente deuda del organismo, generó una gran preocupación entre los profesionales de la salud. En una entrevista exclusiva con "Somos la Mañana", Cristina Sánchez Wilde, presidenta del Colegio Médico de Salta, detalló la crítica situación que atraviesan los médicos por la falta de pago.
En medio de un conflicto que ya lleva varios meses, la presidenta del Colegio Médico informó que la deuda por las prácticas médicas del mes de noviembre supera los dos mil doscientos millones de pesos. La falta de pago acumulada por parte del IPS genera un profundo malestar entre los profesionales, quienes ahora se ven obligados a cobrar a sus pacientes.
"No hay un corte de atención, pero sí una modificación en el cobro de las consultas. Desde hoy, los afiliados deberán abonar un monto de $10.000 por consulta, y un arancel diferenciado para otros estudios y prácticas", señaló Sánchez Wilde.
Sánchez Wilde marcó que el diálogo con las autoridades del IPS se rompió el 16 de septiembre del año pasado, cuando se suspendió la comunicación por la falta de pago. Desde ese momento, los médicos no recibieron respuestas claras sobre cuándo ni cómo se saldará la deuda.
"Nosotros no tenemos ningún tipo de comunicación con las autoridades del IPS. No sabemos cómo ni cuándo nos van a pagar. Esta situación nos coloca en una posición muy difícil", expresó la presidenta del Colegio Médico.
El conflicto se extiende más allá de los médicos y afecta también a los pacientes. Sánchez Wilde explicó que, si bien la atención médica no se suspendió, aquellos pacientes que necesiten realizarse estudios o consultas deberán abonar los montos estipulados de manera inmediata.
"La consulta médica se cobrará semanalmente, pero las prácticas se cobran dentro de tres meses. A esto se suman las deudas por estudios realizados hace meses que aún no han sido saldadas", aclaró la presidenta.
El panorama no es alentador. La deuda continúa acumulándose, con un nuevo vencimiento el próximo viernes para las prácticas del mes de diciembre, por un monto cercano a los 2 mil millones de pesos. Ante esta situación, Sánchez Wilde aseguró que no hay una fecha límite para la suspensión de las consultas, lo que prolonga aún más la incertidumbre sobre la resolución del conflicto.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.


Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.