
El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.




Por una deuda millonaria, el Círculo Médico rompió la relación con el IPS y tomó esta drástica medida.
Provinciales24/02/2025
Clic Salta


Desde hoy, los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) deberán abonar el costo de las consultas médicas. La medida, que responde a la creciente deuda del organismo, generó una gran preocupación entre los profesionales de la salud. En una entrevista exclusiva con "Somos la Mañana", Cristina Sánchez Wilde, presidenta del Colegio Médico de Salta, detalló la crítica situación que atraviesan los médicos por la falta de pago.
En medio de un conflicto que ya lleva varios meses, la presidenta del Colegio Médico informó que la deuda por las prácticas médicas del mes de noviembre supera los dos mil doscientos millones de pesos. La falta de pago acumulada por parte del IPS genera un profundo malestar entre los profesionales, quienes ahora se ven obligados a cobrar a sus pacientes.
"No hay un corte de atención, pero sí una modificación en el cobro de las consultas. Desde hoy, los afiliados deberán abonar un monto de $10.000 por consulta, y un arancel diferenciado para otros estudios y prácticas", señaló Sánchez Wilde.
Sánchez Wilde marcó que el diálogo con las autoridades del IPS se rompió el 16 de septiembre del año pasado, cuando se suspendió la comunicación por la falta de pago. Desde ese momento, los médicos no recibieron respuestas claras sobre cuándo ni cómo se saldará la deuda.
"Nosotros no tenemos ningún tipo de comunicación con las autoridades del IPS. No sabemos cómo ni cuándo nos van a pagar. Esta situación nos coloca en una posición muy difícil", expresó la presidenta del Colegio Médico.
El conflicto se extiende más allá de los médicos y afecta también a los pacientes. Sánchez Wilde explicó que, si bien la atención médica no se suspendió, aquellos pacientes que necesiten realizarse estudios o consultas deberán abonar los montos estipulados de manera inmediata.
"La consulta médica se cobrará semanalmente, pero las prácticas se cobran dentro de tres meses. A esto se suman las deudas por estudios realizados hace meses que aún no han sido saldadas", aclaró la presidenta.
El panorama no es alentador. La deuda continúa acumulándose, con un nuevo vencimiento el próximo viernes para las prácticas del mes de diciembre, por un monto cercano a los 2 mil millones de pesos. Ante esta situación, Sánchez Wilde aseguró que no hay una fecha límite para la suspensión de las consultas, lo que prolonga aún más la incertidumbre sobre la resolución del conflicto.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.