
Mañana vuelven las clases con normalidad en Salta, se computarán las faltas
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Están ubicados en la zona oeste alta, zona norte y zona sudeste. Se firmó un convenio de colaboración consistente en la cesión en comodato de estos espacios. Servicios como la escuela de emprendedores y la fábrica municipal serán llevados a estos recintos.
Provinciales19/02/2025La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de colaboración, para que el municipio utilice 17 salones de usos múltiples en distintos barrios de la ciudad. El convenio fue firmado por el intendente, Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Inicialmente, los salones de usos múltiples están en los siguientes barrios: La Paz, Palermo 1 y 2, San Benito, Juan Manuel de Rosas, Asunción, 17 de Mayo, Altos La Viña, Virgen del Rosario, San Silvestre, Sanidad, Solidaridad 1 y 2, Calchaquí, Limache, Libertad y Palmeritas. Se espera que más espacios de estas características se vayan sumando.
“Venimos trabajando conjuntamente con Provincia haciendo muchas cosas por la Capital. Con este convenio queremos llevar más soluciones a los vecinos. Vamos a darle un salto de calidad a los servicios que ofrecemos desde la Municipalidad. Llevaremos propuestas de la UPATECo, Escuela de Emprendedores, Registro Civil y nuevas fábricas municipales. Vamos a poner en valor estos salones de usos múltiples, precisó Emiliano Durand.
La finalidad no solo es ser más rápidos en la respuesta al vecino, sino también avanzar en la descentralización de los servicios municipales. Ya se está trabajando en los salones de usos múltiples, recuperando aspectos edilicios. El convenio consiste en la cesión en comodato de estos espacios, a la Municipalidad.
Por su parte el ministro Villada sostuvo que esta es una decisión trascendente para los vecinos. “Emiliano habló con el Gobernador Gustavo Sáenz y los dos entienden la necesidad de darle un uso social, cultural y de emprendedores a estos SUM. Emiliano pondrá todo el esfuerzo para que estos espacios estén al 100% para los vecinos. Nos llena de alegría poder trabajar en conjunto” precisó el funcionario provincial.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Ocurrió en la localidad de Embarcación. Los empleados dieron aviso al 911.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)