
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Están ubicados en la zona oeste alta, zona norte y zona sudeste. Se firmó un convenio de colaboración consistente en la cesión en comodato de estos espacios. Servicios como la escuela de emprendedores y la fábrica municipal serán llevados a estos recintos.
Provinciales19/02/2025La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de colaboración, para que el municipio utilice 17 salones de usos múltiples en distintos barrios de la ciudad. El convenio fue firmado por el intendente, Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Inicialmente, los salones de usos múltiples están en los siguientes barrios: La Paz, Palermo 1 y 2, San Benito, Juan Manuel de Rosas, Asunción, 17 de Mayo, Altos La Viña, Virgen del Rosario, San Silvestre, Sanidad, Solidaridad 1 y 2, Calchaquí, Limache, Libertad y Palmeritas. Se espera que más espacios de estas características se vayan sumando.
“Venimos trabajando conjuntamente con Provincia haciendo muchas cosas por la Capital. Con este convenio queremos llevar más soluciones a los vecinos. Vamos a darle un salto de calidad a los servicios que ofrecemos desde la Municipalidad. Llevaremos propuestas de la UPATECo, Escuela de Emprendedores, Registro Civil y nuevas fábricas municipales. Vamos a poner en valor estos salones de usos múltiples, precisó Emiliano Durand.
La finalidad no solo es ser más rápidos en la respuesta al vecino, sino también avanzar en la descentralización de los servicios municipales. Ya se está trabajando en los salones de usos múltiples, recuperando aspectos edilicios. El convenio consiste en la cesión en comodato de estos espacios, a la Municipalidad.
Por su parte el ministro Villada sostuvo que esta es una decisión trascendente para los vecinos. “Emiliano habló con el Gobernador Gustavo Sáenz y los dos entienden la necesidad de darle un uso social, cultural y de emprendedores a estos SUM. Emiliano pondrá todo el esfuerzo para que estos espacios estén al 100% para los vecinos. Nos llena de alegría poder trabajar en conjunto” precisó el funcionario provincial.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.