
En vivo!!!! Seguí por CLIC el Acto central por el “212º ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SALTA”
Acto central por el “212º ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SALTA”
Ayer en un medio nacional dieron a conocer que el "empresario" estuvo en diferentes punto del país y se habría mas cómplices
Provinciales18/02/2025En medio del escandalo por las Cryptomonedas que envuelve al Presidente, Javier Milei, desde radio La Red dieron a conocer una serie de actividades que habría llevado adelante Hayden Davis. En el programa de Facundo Pastor comentaron que el trader se habría reunido con diferentes funcionarios de todo el país.
En las últimas horas, se conoció que Hayden Davis, principal cara de los traders involucrados en este caso que conmociona al mundo cripto y al gobierno nacional, estuvo de visita en la provincia en noviembre pasado, en el marco de una gira de negocios que también lo llevó a otras provincias argentinas y a Paraguay.
Según reveló Infobae, Davis llegó a Salta el 16 de noviembre a bordo de un jet privado Hawker 800XP, matrícula LV-BBG, propiedad de la empresa Cerámica Alberdi, que tiene una de sus plantas en el Parque Industrial de Salta. Previamente, el 14 de noviembre, el estadounidense había estado en Neuquén, y al día siguiente de su paso por Salta, continuó su viaje hacia Asunción, Paraguay.
Aunque aún no se ha confirmado con exactitud con quiénes se reunió Davis durante su estadía en Salta, trascendió que el trader estaba interesado en vender un negocio relacionado con el rubro petrolero. Este dato no es menor, considerando que Salta es una de las provincias con mayor actividad hidrocarburífera del país.
El viaje de Davis no fue un hecho aislado. Según los registros aeronáuticos y las investigaciones periodísticas, el estadounidense ha visitado Argentina en cuatro oportunidades desde la asunción de Javier Milei. En dos de esas ocasiones, el 16 de julio y el 21 de noviembre, Davis ingresó a la Casa Rosada junto a Mauricio Novelli, fundador de N&W Professional Traders, una de las empresas vinculadas al caso $LIBRA.
El escándalo de $LIBRA estalló cuando se reveló que la criptomoneda, promocionada activamente por el presidente Milei, colapsó dejando pérdidas millonarias a inversores y generando un terremoto político. En una reciente entrevista, Davis afirmó que tiene bajo su control los 100 millones de dólares relacionados con el caso, lo que ha generado aún más controversia y preguntas sobre el manejo de este negocio.
Acto central por el “212º ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SALTA”
Están ubicados en la zona oeste alta, zona norte y zona sudeste. Se firmó un convenio de colaboración consistente en la cesión en comodato de estos espacios. Servicios como la escuela de emprendedores y la fábrica municipal serán llevados a estos recintos.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
Durante la noche de este lunes y madrugada de este martes, la lluvia causa estragos.
Este jueves 20 de febrero se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Salta.
El SMN anticipó que tendremos una jornada bastante fría.
Los equipos de la Brigada Forestal Salta trabajan para las tareas de extinción en las distintas zonas afectadas por incendios forestales en el sur del país junto a brigadas del NOA.
Argumentan que los costos operativos siguen aumentando
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
El 6 de noviembre del 2024 el edificio sufrió un incendio. Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta anunciaron obras.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión de Bettina Romero. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen, registrado a comienzos del año pasado