
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Tras un fuerte temporal en Quijano, asisten a familias que perdieron sus viviendas
Provinciales17/02/2025Un fuerte temporal, con abundante caída de agua y granizo durante el domingo, sacudió varias localidades de Campo Quijano dejando viviendas dañadas y personas aisladas.
Uno de los casos más graves es el de una familia del paraje Tacuara, ubicado en la zona de San Bernardo de las Zorras. Allí, una vivienda fue afectada por un deslave. En ella habitaban dos personas, que fueron llevadas a la casa de un familiar, donde se encuentran a resguardo.
Tras la falta de gestión de la municipalidad, el Gobierno Provincial a través de el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, quien encabeza el Comité de Emergencia Climática de la Provincia, informó que se articulan acciones de distintos ministerios para asistir a familias afectadas este lunes.
Por su parte la directora general de Emergencia, Gabriela Locuratolo, informó que se mantiene en comunicación con los organismos de Seguridad de la Provincia, Gendarmería Nacional, Defensa Civil de la Provincia, con autoridades municipales para coordinar intervenciones de asistencia.
Respecto a otras familias que sufrieron daños en sus viviendas, se realiza el relevamiento por parte de la Municipalidad de Campo Quijano y se prevé la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social en las próximas horas.
En tanto en la ruta 51, se encuentran trabajando agentes de Vialidad Nacional con máquinas y se solicita circular con precaución.
Se realiza el relevamiento por parte de la municipalidad y se prevé la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social
Por otra parte, en Gobernador Solá, autoridades provinciales tienen previsto asistir a familias, con las cuales ya tomaron contacto para atender sus requerimientos.
Un claro ejemplo de la falta de trabajo en el municipio, que hace que con cada tormenta el agua afecte a las familias poniendo en riesgo la vida de los habitantes.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.