
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Fly Seg a prestar servicios de rampa en los 16 principales aeropuertos del país, a partir de la Disposición 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Políticas05/02/2025 Clic Salta
Clic Salta


Se trata de una empresa que ya venía operando en esos aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.
Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, indicaron que, con esta habilitación, que fue posible gracias a la desregulación del sector aéreo, se generan más puestos de trabajo, más inversiones y más ofertas de calidad en servicios de rampa para las líneas aéreas que operan en nuestro país.
Además —señalaron— se fomenta mayor competitividad para el sector aerocomercial, eliminando efectivamente el monopolio que la empresa Intercargo tuvo durante años sobre todos los servicios de asistencia en tierra a los aviones.
Fly Seg es la segunda compañía habilitada para operar servicios de rampa en Argentina y es la primera empresa de capitales nacionales en obtener este permiso sin ser una línea aérea.
Esta empresa, que viene desarrollándose en el sector aéreo desde hace 10 años y presta servicios en 7 países, prevé inversiones en maquinarias para comenzar con la operación de esta nueva prestación.
El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo al respecto que "desde esta gestión llevamos adelante la mayor reforma en la historia de la aviación civil argentina, dando asi la oportunidad para el desarrollo de actores locales en beneficio de todos, ya que brindaran un servicio de calidad a un mejor precio".
A través de su cuenta en la red social X, Mogetta apuntó que "se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la región, pero por la normativa protectora de monopolios estaba imposibilitada a prestar este servicio en su propio pais".
"Fly Seg ya presta estos servicios en los aeropuertos más importantes de Brasil. Con el gobierno de Javier Milei, la desregulación del sector y la apertura de cielos, estamos beneficiando a cientos de jugadores de la industria, pero principalmente a los usuarios que tendrán más ofertas de servicios", agregó.
Culminó expresando su "alegría" porque "hoy una empresa argentina pueda hacer en Argentina lo que no podía hacer con la aéreoKámpora, que imponía normas para beneficio de los políticos de turno. Hoy es un día para celebrar la libertad. VLLC!".
A partir de la publicación de esta mañana en el Boletín Oficial, los aeropuertos en los que Fly Seg podrá prestar servicios de rampa son:
• CABA: Aeropuerto Internacional Jorge Newbery - Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
• Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
• Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
• Salta: Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes
• San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria
• Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
• Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
• Jujuy: Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
• Posadas: Aeropuerto "Libertador General José de San Martín
• Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
• Corrientes: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro
• Calafate: Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola
• Ushuaia: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
• Chapelco: Aeropuerto de Chapelco, Aviador Carlos Campos
• Neuquén: Aeropuerto Internacional Presidente Perón
Fly Seg se suma a Air Class Cargo, una línea aérea de origen uruguayo y la primera empresa a la que la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación habilitó para prestar servicios de rampa a principios de enero.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.