
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El miércoles habrá un encuentro de la Mesa del Litio en el Centro de Convenciones. La situación de los proveedores y la infraestructura, parte de los temas a tratar.
Políticas02/05/2022Arranca una semana cargada de actividades en relación a la celebración del Día de la Minería en el país, que se conmemora en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero, sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente.
En Salta, el evento principal tendrá lugar este miércoles con la cuarta reunión de la Mesa del Litio, grupo que fue conformado el año pasado por el gobernador Gustavo Sáenz junto a sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Catamarca, Raúl Jalil.
La iniciativa surgió como una necesidad de las tres provincias literas para canalizar esfuerzos y aprovechar las oportunidades que genera para el NOA el cambio energético mundial, del que el litio es un elemento clave.
“Esta mesa continuará en Salta el trabajo comprometido en el último encuentro realizado en Catamarca (en octubre pasado). Además de aprobarse el tratado de creación de la Región del Litio, las provincias miembros designarán un titular y un suplente para conformar el Comité Regional, y se reunirán subcomisiones de trabajo para consensuar y definir importantes temas que nos ocupan como región en esta actividad: infraestructura, desarrollo de proveedores, regalías y tributos, responsabilidad ambiental, incorporaciones tecnológicas, educación y trabajo”, anticipó a El Tribuno el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
“Esto significa políticas compartidas, reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad para quienes quieran producir este mineral en la región”, agregó el funcionario.
La Región del Litio surgió bajo un esquema previsto por la Constitución nacional, que permite a las provincias organizarse como región autónomamente.
Las reuniones de trabajo en torno a la Mesa del Litio se realizarán en el Centro de Convenciones de Limache y arrancarán el miércoles, a las 8.30. Un punto a discutir será el pedido de la CGT para participar del foro minero, que lo planteó ayer Carlos Rodas, secretario general de la central obrera en la provincia.
Mañana, en tanto, se realizará la primera “Ronda de Negocios de Proveedores Mineros de Salta”, organizada por la Secretaría de Minería de la Provincia, la Cámara de Minería de Salta y Capemisa, la cámara que agrupa a los proveedores mineros locales. El encuentro de los empresarios también será en el Centro de Convenciones y será auspiciado por Remsa.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.