
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Hasta el viernes habrá charlas en las colonias de vacaciones, visitas guiadas en el parque San Martín y el Ecoparque de zona norte, feria con 40 stands y RAEEtón
Municipales28/01/2025En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, establecido un 26 de enero del año 1.972, la Municipalidad realizará diversas actividades de conmemoración.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, explicó que “es muy importante esta fecha para concientizar a la comunidad en general, no solamente a las nuevas generaciones sino a los mayores y adultos mayores también porque uno siempre está aprendiendo”.
La propuesta incluye: charlas de concientización en las colonias de vacaciones, visitas guiadas al parque San Martín y Ecoparque de zona norte y la realización del RAEEtón (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).
Lunes 27: charlas de educación ambiental en los CICs
Martes 28: circuito guiado en el parque San Martín
Jueves 29: circuito guiado en el Ecoparque de zona norte
Viernes 31: feria de educación ambiental en el parque San Martín, con 40 stands
Viernes 31: primer RAEEtón en el Anfiteatro del parque San Martín
Desde la Municipalidad de Salta, se vienen generando acciones de concientización, formación e información, entre ellas se destacan:
– 150 docentes de primaria completaron el Curso de Educación Ambiental;
– Inclusión de la Educación Ambiental en el curso para la licencia de conducir;
– 400 personas participantes en la 1ra Jornada de Economía Circular de Salta con referentes nacionales;
– 3300 niños y niñas cumplieron su Promesa Ambiental el 5 de junio;
– 2800 niños y niños participaron en más de 100 talleres y charlas de Educación Ambiental en escuelas, colegios, universidades y centros vecinales y CIC;
– 1ra Feria de Educación Ambiental de Salta;
– 1ra Feria del Reciclaje;
– 1ra Expo ReciclArte en el Museo de la Ciudad con 15 escuelas expositores y 21 escuelas visitantes;
– 30 instituciones conforman la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de Salta;
– 4 toneladas de papel recolectado en 30 días para reciclar y colaborar con EFETA;
– 1er RAEEtón de Salta para reciclar los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos de hogares y empresas.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.