
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, que se aplicará a los sueldos a cobrar desde febrero de 2025.
Políticas24/01/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, que se aplicará a los sueldos a cobrar desde febrero de 2025. Este nuevo piso, que será de $2.285.136 brutos mensuales para los empleados solteros sin hijos, representa un ajuste del 12%. Los trabajadores casados con hijos estarán alcanzados por el tributo si su salario bruto supera los $3 millones, lo que equivale a un ingreso neto de $2.516.337. En el caso de los trabajadores que deduzcan a dos menores, el monto bruto mínimo será de $2.654.165, lo que deja un ingreso neto de $2.202.957.
Este ajuste responde a la reforma fiscal de Javier Milei, que establece que la indexación de los parámetros del impuesto se haga por inflación acumulada y se actualice cada seis meses, en enero y en julio, en lugar de una vez al año como ocurría previamente. Además del mínimo no imponible, se actualizaron las deducciones y las escalas que determinan el porcentaje del impuesto a pagar según el ingreso.
Para los autónomos, la actualización de las deducciones también impacta en los ingresos promedio, que para la categoría general ascienden a $1.468.658 mensuales, mientras que para profesionales y emprendedores se fijó un promedio de $1.631.843.
En cuanto a los jubilados, el nuevo piso se fija en relación con el haber mínimo, y para el primer semestre de 2025, aquellos con ingresos equivalentes a 8 haberes mínimos deberán superar los $2.127.256 para ser alcanzados por el impuesto.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.