
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
La tormenta acompañadas de una intensa actividad eléctrica que, entre otras cuestiones, hizo que un rayo cayera en plaza 9 de Julio
Provinciales24/01/2025En un hecho impactante ocurrido hace tan solo minutos, un rayo cayó sobre una palmera de grandes dimensiones en la emblemática plaza 9 de Julio de Salta. El estruendo generado por el impacto sorprendió a quienes se encontraban en la zona y generó un corte de suministro eléctrico en los alrededores, afectando a comercios, edificios y el tránsito.
El fenómeno se dio en el marco de la alerta meteorológica vigente en la provincia, que anticipaba tormentas fuertes con abundante caída de agua. Según los primeros reportes, la descarga eléctrica alcanzó de lleno a la palmera, provocando daños visibles en su estructura y dejando un panorama desolador en el lugar.
Tras el suceso, personal de la empresa distribuidora de energía eléctrica y equipos de emergencia se hicieron presentes en la zona para evaluar los daños y trabajar en la reposición del suministro. Las autoridades también se encuentran verificando que no haya riesgos adicionales para los vecinos que transitan por el lugar.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional habían advertido que las condiciones climáticas adversas persistirán durante todo el fin de semana, con lluvias intensas y probabilidades de descargas eléctricas. Ante esta situación, recomiendan a los salteños tomar precauciones y evitar zonas arboladas o espacios abiertos durante las tormentas.
Se espera que el servicio eléctrico sea restablecido en las próximas horas, aunque las cuadrillas continúan trabajando para garantizar la seguridad de la zona antes de normalizar el suministro.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.