
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La tormenta acompañadas de una intensa actividad eléctrica que, entre otras cuestiones, hizo que un rayo cayera en plaza 9 de Julio
Provinciales24/01/2025En un hecho impactante ocurrido hace tan solo minutos, un rayo cayó sobre una palmera de grandes dimensiones en la emblemática plaza 9 de Julio de Salta. El estruendo generado por el impacto sorprendió a quienes se encontraban en la zona y generó un corte de suministro eléctrico en los alrededores, afectando a comercios, edificios y el tránsito.
El fenómeno se dio en el marco de la alerta meteorológica vigente en la provincia, que anticipaba tormentas fuertes con abundante caída de agua. Según los primeros reportes, la descarga eléctrica alcanzó de lleno a la palmera, provocando daños visibles en su estructura y dejando un panorama desolador en el lugar.
Tras el suceso, personal de la empresa distribuidora de energía eléctrica y equipos de emergencia se hicieron presentes en la zona para evaluar los daños y trabajar en la reposición del suministro. Las autoridades también se encuentran verificando que no haya riesgos adicionales para los vecinos que transitan por el lugar.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional habían advertido que las condiciones climáticas adversas persistirán durante todo el fin de semana, con lluvias intensas y probabilidades de descargas eléctricas. Ante esta situación, recomiendan a los salteños tomar precauciones y evitar zonas arboladas o espacios abiertos durante las tormentas.
Se espera que el servicio eléctrico sea restablecido en las próximas horas, aunque las cuadrillas continúan trabajando para garantizar la seguridad de la zona antes de normalizar el suministro.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.