
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Sociales14/01/2025El Estado argentino, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ofrece una ayuda para amortiguar el impacto de la pérdida del empleo para quienes se hayan visto en la pérdida de su fuente laboral. Se trata de la prestación por desempleo, un beneficio económico que busca brindar un alivio a quienes se encuentran en esta situación.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral. En general, se exige tener una determinada cantidad de meses de aportes en los últimos años:
Trabajadores permanentes: deben acreditar al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años previos al despido.
Trabajadores eventuales y de temporada: requieren haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año anterior a la finalización del trabajo.
El monto de la prestación por desempleo está vinculado al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Para el año 2025, con un SMVM de $286.711, el monto mínimo de la prestación equivale al 50% de este valor, mientras que el máximo puede alcanzar el 100%.
La duración del cobro de la prestación por desempleo depende de la cantidad de meses de aportes realizados:
Para iniciar el trámite, se requiere presentar la siguiente documentación:
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.