
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
Políticas07/01/2025El Gobierno Nacional denunció este lunes la existencia de una red que operaba dentro de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), destinada a proteger a un grupo selecto de contribuyentes, entre los que se encontraban empresarios y dirigentes vinculados al kirchnerismo.
Según la denuncia, esta organización funcionaba desde 2016 y tenía como objetivo principal bloquear el acceso a información sensible sobre el patrimonio y los movimientos financieros de las personas y empresas implicadas.
Entre los nombres que figuran en la lista se encuentran figuras condenadas por corrupción, como Lázaro Báez, empresario ligado a la obra pública durante el kirchnerismo, y Alejandro Vandenbroele, señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou.
La supuesta protección, según la denuncia conocida por Clarín, abarcó un período que incluye tanto la gestión de Cambiemos (iniciada en 2016) como la posterior presidencia del Frente de Todos, lo que genera interrogantes sobre la continuidad de esta práctica a lo largo de diferentes administraciones.
El descubrimiento de esta estructura fue realizado por miembros del actual Poder Ejecutivo Nacional que, al asumir funciones en el organismo, detectaron las irregularidades. Descubrieron que impedían que la AFIP pudiera realizar controles regulares, ya sea con fines recaudatorios o para aplicar sanciones.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
El sistema informático de la AFIP cuenta con una base de datos que registra la información de todos los contribuyentes. Sin embargo, existe una nómina especial donde se incluye a personas cuya información se considera sensible, como el Presidente de la Nación, a la que solo tienen acceso funcionarios de alto nivel. La irregularidad detectada radica en la inclusión en esta nómina de personas que no deberían gozar de este privilegio, sino que fueron incluidas por razones discrecionales y de cercanía política.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.