Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
Políticas07/01/2025Clic SaltaEl Gobierno Nacional denunció este lunes la existencia de una red que operaba dentro de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), destinada a proteger a un grupo selecto de contribuyentes, entre los que se encontraban empresarios y dirigentes vinculados al kirchnerismo.
Según la denuncia, esta organización funcionaba desde 2016 y tenía como objetivo principal bloquear el acceso a información sensible sobre el patrimonio y los movimientos financieros de las personas y empresas implicadas.
Entre los nombres que figuran en la lista se encuentran figuras condenadas por corrupción, como Lázaro Báez, empresario ligado a la obra pública durante el kirchnerismo, y Alejandro Vandenbroele, señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou.
La supuesta protección, según la denuncia conocida por Clarín, abarcó un período que incluye tanto la gestión de Cambiemos (iniciada en 2016) como la posterior presidencia del Frente de Todos, lo que genera interrogantes sobre la continuidad de esta práctica a lo largo de diferentes administraciones.
El descubrimiento de esta estructura fue realizado por miembros del actual Poder Ejecutivo Nacional que, al asumir funciones en el organismo, detectaron las irregularidades. Descubrieron que impedían que la AFIP pudiera realizar controles regulares, ya sea con fines recaudatorios o para aplicar sanciones.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
El sistema informático de la AFIP cuenta con una base de datos que registra la información de todos los contribuyentes. Sin embargo, existe una nómina especial donde se incluye a personas cuya información se considera sensible, como el Presidente de la Nación, a la que solo tienen acceso funcionarios de alto nivel. La irregularidad detectada radica en la inclusión en esta nómina de personas que no deberían gozar de este privilegio, sino que fueron incluidas por razones discrecionales y de cercanía política.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.