
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
Políticas07/01/2025El Gobierno Nacional denunció este lunes la existencia de una red que operaba dentro de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), destinada a proteger a un grupo selecto de contribuyentes, entre los que se encontraban empresarios y dirigentes vinculados al kirchnerismo.
Según la denuncia, esta organización funcionaba desde 2016 y tenía como objetivo principal bloquear el acceso a información sensible sobre el patrimonio y los movimientos financieros de las personas y empresas implicadas.
Entre los nombres que figuran en la lista se encuentran figuras condenadas por corrupción, como Lázaro Báez, empresario ligado a la obra pública durante el kirchnerismo, y Alejandro Vandenbroele, señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou.
La supuesta protección, según la denuncia conocida por Clarín, abarcó un período que incluye tanto la gestión de Cambiemos (iniciada en 2016) como la posterior presidencia del Frente de Todos, lo que genera interrogantes sobre la continuidad de esta práctica a lo largo de diferentes administraciones.
El descubrimiento de esta estructura fue realizado por miembros del actual Poder Ejecutivo Nacional que, al asumir funciones en el organismo, detectaron las irregularidades. Descubrieron que impedían que la AFIP pudiera realizar controles regulares, ya sea con fines recaudatorios o para aplicar sanciones.
La denuncia apunta a 51 empresas o personas jurídicas que, aunque figuraban como contribuyentes, gozaban de un "blindaje" que los eximía de los controles habituales.
El sistema informático de la AFIP cuenta con una base de datos que registra la información de todos los contribuyentes. Sin embargo, existe una nómina especial donde se incluye a personas cuya información se considera sensible, como el Presidente de la Nación, a la que solo tienen acceso funcionarios de alto nivel. La irregularidad detectada radica en la inclusión en esta nómina de personas que no deberían gozar de este privilegio, sino que fueron incluidas por razones discrecionales y de cercanía política.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.