
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
ANSES confirmó un aumento del 2,43% en las jubilaciones y pensiones para enero de 2025, junto a un bono extra de $70.000 para quienes cobran la mínima.
Sociales07/01/2025Los jubilados y pensionados arrancan enero de 2025 con buenas noticias, ANSES anunció un aumento del 2,43% en sus haberes, ajustado por la Fórmula de Movilidad Jubilatoria, que sigue la inflación de los meses previos. Además, los jubilados de la mínima recibirán un bono extra de $70.000, como ya venía sucediendo desde marzo del año pasado.
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
9 de enero: DNI terminados en 0.
10 de enero: DNI terminados en 1.
13 de enero: DNI terminados en 2.
14 de enero: DNI terminados en 3.
15 de enero: DNI terminados en 4.
16 de enero: DNI terminados en 5.
17 de enero: DNI terminados en 6.
20 de enero: DNI terminados en 7.
21 de enero: DNI terminados en 8.
22 de enero: DNI terminados en 9.
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
23 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
24 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
27 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
28 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
29 de enero: DNI terminados en 8 y 9.
Pensiones No Contributivas (PNC)
9 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
10 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
13 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
14 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
15 de enero: DNI terminados en 8 y 9.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?