Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
La Fiscalía de Ciberdelitos investiga una organización por el delito de intimidación pública por redes sociales
06/01/2025Clic SaltaLa Fiscalía de Ciberdelitos lleva adelante una investigación por el delito de intimidación pública en relación con publicaciones realizadas en redes sociales, principalmente Tik Tok e Instagram.
Según fuentes judiciales, Estrada habría trabajado junto a Alonso Javier Allemand, quien sería el principal operador de una red diseñada para desacreditar adversarios políticos y empresarios.
La operación se habría llevado a cabo a través de cuentas anónimas que viralizaban contenido difamatorio con el objetivo de dañar la imagen de figuras clave y proteger los intereses de los involucrados.
Las pesquisas realizadas en propiedades de los acusados aportarían pruebas contundentes incluyendo testimonios de los partícipes que apuntarían al financiamiento directo por parte de Estrada y sus círculos cercanos.
Esta maniobra que habría sido orquestada por Estrada, tendría como ejecutores a empleados directos suyos en la nómina de la Cámara de Diputados de la Nación, lo que agravaría la situación procesal de todos.
Las autoridades judiciales enfrentan el desafío de esclarecer si esta red respondió a un plan organizado para influir en la percepción ciudadana, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación que involucren a otros actores políticos y empresariales.
Con el proceso judicial en curso, el desenlace de esta megacausa no solo definirá las responsabilidades de los implicados, sino que también podría marcar un precedente sobre la transparencia y la ética en la comunicación política en Argentina.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.