
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El Ministerio de Capital Humano recordó quiénes son las personas que perderán el beneficio por no haber cumplido con el principal requisito.
Sociales03/01/2025El Ministerio de Capital Humano recordó que el plazo para el reempadronamiento de beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social (PAS), uno de los nuevos planes que reemplazan al Potenciar Trabajo, se encuentra en su etapa final. Los titulares que no completaron la actualización de datos de manera digital tienen tiempo hasta el viernes 3 de enero de 2025 para regularizar su situación.
Este programa tiene como objetivo principal mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, fomentando su autonomía y desarrollo de capacidades.
El trámite está dirigido a beneficiarios que puedan documentar las siguientes circunstancias:
El Programa de Acompañamiento Social, gestionado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, está destinado a personas mayores de 50 años y mujeres con 4 hijos o más menores de 18 años.
Los beneficiarios que necesiten completar el reempadronamiento pueden hacerlo de forma presencial y gratuita en:
El Ministerio de Capital Humano insta a los beneficiarios a no dejar este trámite para último momento, asegurando que su regularización les permitirá volver a cobrar el beneficio y seguir participando en el programa.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.