La Carpa de Cachorros no presento la documentación y la Municipalidad no la habilitó

La Municipalidad de Salta ha priorizado la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, al no cumplirse con los requisitos legales

Municipales31/12/2024Clic SaltaClic Salta
carpa de las estrellas
Imagen Ilustrativa

 La Municipalidad ha decidido no autorizar la realización de una carpa bailable programada para el 1 de enero en la zona sur de la Capital.

La Secretaría de Espacios Públicos, a cargo de Esteban Carral,  emitió una resolución fundamentando su decisión en el incumplimiento de requisitos legales por parte de los organizadores. A pesar de haber sido notificados con 48 horas de anticipación, los responsables del evento no presentaron la documentación obligatoria.

Además, el Club Cachorros, sitio donde se preveía la realización del show festivo, no contaría con la habilitación municipal necesaria para llevar a cabo este tipo de eventos masivos, lo cual representaría un incumplimiento a las normativas vigentes.

Otro factor que influyó en la decisión municipal fue la cantidad de denuncias recibidas por parte de vecinos de la zona. Los residentes expresaron su preocupación por los posibles ruidos molestos y por temas de seguridad durante la celebración.

Ante esta situación, la Municipalidad de Salta ha priorizado la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Al no cumplirse con los requisitos legales y ante las denuncias vecinales, se ha decidido prohibir la realización de la carpa bailable.

Te puede interesar
Semana Gastronomica

Se viene una gran semana gastronómica en Salta

Clic Salta
Municipales11/06/2025

En la plazoleta IV Siglos habrá propuestas temáticas por día, clases magistrales y cocina en vivo para visibilizar la diversidad de sabores de la ciudad. Además, los locales gastronómicos ofrecerán descuentos y promociones.

Lo más visto
carcel guemes

Cárcel de Güemes: venta de drogas y celulares

Clic Salta
Policiales11/06/2025

El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.