
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
La Municipalidad de Salta ha priorizado la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, al no cumplirse con los requisitos legales
Municipales31/12/2024La Municipalidad ha decidido no autorizar la realización de una carpa bailable programada para el 1 de enero en la zona sur de la Capital.
La Secretaría de Espacios Públicos, a cargo de Esteban Carral, emitió una resolución fundamentando su decisión en el incumplimiento de requisitos legales por parte de los organizadores. A pesar de haber sido notificados con 48 horas de anticipación, los responsables del evento no presentaron la documentación obligatoria.
Además, el Club Cachorros, sitio donde se preveía la realización del show festivo, no contaría con la habilitación municipal necesaria para llevar a cabo este tipo de eventos masivos, lo cual representaría un incumplimiento a las normativas vigentes.
Otro factor que influyó en la decisión municipal fue la cantidad de denuncias recibidas por parte de vecinos de la zona. Los residentes expresaron su preocupación por los posibles ruidos molestos y por temas de seguridad durante la celebración.
Ante esta situación, la Municipalidad de Salta ha priorizado la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Al no cumplirse con los requisitos legales y ante las denuncias vecinales, se ha decidido prohibir la realización de la carpa bailable.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo