Horror en Gral. Güemes: Rescatan a mujer encadenada en una cucha de perros

La víctima era obligada a compartir espacio con animales de corral y era alimentada de manera inadecuada.

Policiales31/12/2024Clic SaltaClic Salta
mujer encadenada
Imagen Ilustrativa

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad salteña al viralizarse el caso, es el de una mujer de 42 años que fue rescatada de una situación de esclavitud en una precaria vivienda de esta localidad. La víctima, identificada como Elsa del Carmen Nieva, era mantenida encadenada en una cucha para perros, en condiciones infrahumanas.

La denuncia, realizada por un vecino que no pudo soportar tal atrocidad, permitió que la Policía actuara de inmediato. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron evidencias claras del cautiverio: cadenas, una argolla fijada a la cucha y marcas en el suelo. A pesar de las negaciones iniciales de la mujer que habitaba la vivienda, la víctima fue encontrada, cubierta de tierra y con lesiones visibles en los tobillos.

Según fuentes policiales, Elsa Nieva padece síndrome de Down y una discapacidad mental moderada. Vecinos del lugar aseguraron que la joven era sometida a constantes maltratos y que vivía en condiciones de extrema precariedad.

Según la información compartida por diario El Tribuno, la investigación se encuentra en curso y la Policía busca intensamente a Pablo E., señalado por la víctima como el responsable de los hechos. Las autoridades han secuestrado las cadenas y otros elementos que servirán como pruebas en la causa.

Te puede interesar
carcel guemes

Cárcel de Güemes: venta de drogas y celulares

Clic Salta
Policiales11/06/2025

El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.