
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Los jueves se forman largas filas en la puerta del Hospital del Carmen, porque se entregan solo 14 turnos en la especialidad neurología, para ser atendidos el día sábado. Los pacientes deben esperar bajo la lluvia durante horas y varios tienen miedo que por reclamar puedan recibir represalias.
Provinciales29/04/2022
Clic Salta


Los jueves se forman largas filas en la puerta del nosocomio, porque se entregan solo 14 turnos en la especialidad neurología, para ser atendidos el día sábado. Los pacientes deben esperar bajo la lluvia durante horas y varios tienen miedo que por reclamar puedan recibir represalias.
Desde el Centro de Salud del Hospital del Carmen, informan que los turnos son dados los días jueves a partir de las 7 de la mañana. Sin embargo, los pacientes esperan más de doce horas bajo la lluvia para sacar uno de los 14 turnos que ofrece el nosocomio.
El hospital de Metán viene recibiendo duros cuestionamientos por este padecimiento al que se somete a la gente humilde. Esto ocurre en la era de la tecnología y de las comunicaciones y es realmente inaceptable.
Por otro lado, en Cafayate, una situación tensa se vive en la localidad de Cafayate en donde personal de salud, miembros del gremio ATE, denunciaron precarización laboral y realizaron una protesta en horas de la mañana en el día de hoy.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.