
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.
"El mercado está en condiciones sumamente precarias, resultado del abandono estructural y el incendio de noviembre pasado, que puso en evidencia problemas acumulados por años", expresó Emilio Gutiérrez.
Municipales26/12/2024Emilio Gutiérrez asumió el lunes pasado como interventor del Mercado San Miguel, enfrentando el enorme desafío de recuperar un espacio central para la actividad comercial de la ciudad, tras décadas de deterioro y negligencia bajo la conducción de José "Pepe" Muratore.
La intervención, establecida por el Decreto N° 720/24 firmado por el intendente Emiliano Durand, se extenderá inicialmente por seis meses, con la posibilidad de prorrogarse. En su primer día, Gutiérrez describió un panorama alarmante: "El mercado está en condiciones sumamente precarias, resultado del abandono estructural y el incendio de noviembre pasado, que puso en evidencia problemas acumulados por años".
Al recorrer las instalaciones, Gutiérrez se encontró con baños colapsados, sistemas eléctricos peligrosos, conexiones improvisadas y una infraestructura general en ruinas. "No se trata de parches. El peligro no solo recae sobre los trabajadores, sino también sobre los vecinos que transitan por el mercado", advirtió.
El incendio ocurrido en noviembre, causado por un cortocircuito, devastó gran parte del predio y dejó al descubierto la falta de mantenimiento preventivo. "Las fallas estructurales son antiguas y nunca se atacaron de raíz. La gestión saliente optó por soluciones superficiales que solo agravaron el problema", señaló el interventor.
En sus primeras horas, Gutiérrez supervisó la adquisición de materiales eléctricos para restablecer el suministro en sectores clave y coordinó la reparación de sistemas hidráulicos y sanitarios. Sin embargo, el interventor aclaró que las soluciones definitivas requerirán tiempo. "Las condiciones son tan críticas que necesitamos planificación y ejecución cuidadosa", explicó.
El equipo municipal, junto con las secretarías de Obras Públicas y Espacios Públicos, está diseñando un plan de reconstrucción por etapas que permita avanzar sin desplazar a los comerciantes. "Nuestra prioridad es garantizar que los puesteros sigan trabajando mientras transformamos el mercado", aseguró Gutiérrez, quien reconoció la resistencia de algunos sectores influenciados por intereses políticos.
El incendio afectó a cientos de puestos, pero la falta de un padrón claro ha complicado la identificación de los comerciantes legítimos. "Nos encontramos con una situación desordenada y datos incompletos que deberían haber sido proporcionados sin inconvenientes por la gestión saliente", denunció Gutiérrez.
A pesar de la resistencia inicial de ciertos grupos, el interventor confía en que la mayoría de los puesteros apoyan su gestión. "Estamos aquí para trabajar por la gente que quiere laburar. Esto no se arregla en un día, pero vamos a redoblar los esfuerzos para garantizar condiciones dignas y seguras para todos", concluyó.
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Inspectores sorprendieron a un camión descargando residuos en la zona sur de la ciudad. Secuestraron el vehículo y labraron actas por infracción ambiental.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
El programa municipal ofrecerá alimentos, productos regionales y artículos de limpieza con grandes descuentos este miércoles. Mirá todas las ofertas y dónde será.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
Las celebraciones comenzarán el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en la Plaza 8 de Diciembre de La Silleta
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo