Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
Programa Hogar: los requisitos y quiénes lo cobran en diciembre de 2024
ANSES confirmó el pago del Programa Hogar en diciembre, destinado a quienes no cuentan con acceso a gas natural.
Municipales23/12/2024Clic SaltaLa Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del Programa Hogar en diciembre de 2024. Este beneficio está destinado a familias que residen en zonas sin acceso a gas natural o que no están conectadas a la red de distribución de gas domiciliario.
Para recibir el subsidio, es necesario contar con la aprobación del Estado y haber realizado la inscripción al programa antes de abril de 2024, según lo detallado por ANSES.
Requisitos para acceder al Programa Hogar en diciembre
- Ausencia de servicio de gas natural: Ningún miembro del grupo familiar debe contar con gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Límite de ingresos:Los ingresos del grupo familiar no deben superar dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) o hasta la categoría C de monotributo.
- Si un integrante tiene certificado único de discapacidad (CUD) vigente, los ingresos pueden ser de hasta tres SMVM o monotributista categoría D.
- En las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones, el límite es de 2,8 SMVM (o monotributista hasta categoría D) y, si convive una persona con discapacidad, hasta 4,2 SMVM o categoría E.
- Entidades de Bien Público: Pueden consultar cómo gestionar el acceso al programa.
Monto del Programa Hogar en diciembre
El valor del beneficio es determinado por la Secretaría de Energía y varía según la ubicación del hogar, el tamaño del grupo familiar y la época del año.
Además del subsidio básico, se pueden agregar montos adicionales en ciertas condiciones:
- Durante los meses de invierno.
- En viviendas con más de cinco habitantes.
- Por la necesidad de garrafas extra en zonas frías, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Puna y otras localidades definidas por la Ley 27.637 en provincias como Salta, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Los beneficiarios pueden consultar el listado de localidades incluidas en el programa a través de los canales oficiales de ANSES.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El 24 de enero se realizará el 1er Raeetón para acopio de residuos electrónicos
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.