


Recomendaciones para evitar malestares y enfermedades por las comidas de fin de año
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población controlar la ingesta de alimentos en los brindis y fiestas de diciembre, a fin de evitar malestares y patologías como salmonelosis, indigestiones, intoxicaciones, gastroenteritis y afecciones hepáticas, entre otras.
Sociales23/12/2024
Clic Salta


Las preparaciones culinarias para las fiestas de fin de año suelen incluir productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival.
Debido a las altas temperaturas de la época, se aconseja reemplazar en la mesa familiar las preparaciones calóricas, por platos frescos y livianos.
Las opciones pueden ser: ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas.
Además, se recomienda disminuir el consumo de frutas secas, budines, garrapiñadas y turrones.
También, es saludable seleccionar pequeñas porciones para no exceder la cantidad normal, recordando que es importante la moderación y la planificación, para evitar malestares.
Higiene y conservación
Se recuerda la importancia de cuidar la higiene y conservación de los alimentos y las preparaciones para evitar enfermedades o complicaciones.
En este sentido, una medida muy importante es no cortar la cadena de frío ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo, para evitar la descomposición o adulteración de los nutrientes.
Se recomienda hacer hincapié en los cuidados de la población infantil y de adultos mayores, quienes son más vulnerables a las intoxicaciones alimentarias y a padecer complicaciones más severas en su organismo.
Consejos al momento de cocinar
Evitar los alimentos preparados con cremas o mayonesas, dado que, por las altas temperaturas, pueden deteriorarse, causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias.
Preparar lo justo para la cena y no guardar comidas con mayonesas o cremas para el día siguiente.
Extremar las medidas de higiene al momento de cocinar y para evitar contaminaciones cruzadas.
Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.
Comer de manera saludable
El día de la cena, evitar hacer ayuno. Tomar un desayuno, un almuerzo liviano y una merienda normal.
Durante las comidas, beber mucha agua o jugos de frutas y evitar el consumo excesivo de bebidas con alcohol.
Si hay variedad de platos, elegir el que más guste y comer una porción moderada.
Tratar de comer pausadamente. De esa forma se evita comer de más, ya que se siente mayor sensación de saciedad.
Evitar comer las comidas con mayor cantidad de grasas saturadas, frituras o salsas a base de cremas o mayonesas.
Al momento del postre, elegir los frescos, como ensalada de frutas o helados bajos en calorías. Descartar los que contengan crema o chocolate.
Evitar comer frutas secas, turrones, higos o garrapiñadas, ya que son alimentos hipercalóricos.
El día posterior a las fiestas, no ayunar. Tomar mucha agua, comer frutas y verduras frescas. Almorzar de forma moderada, luego cenar liviano.


ANSES confirmó los montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar que se pagarán en noviembre
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Cómo saber si cobras el Programa Hogar de ANSES en noviembre 2025 y cuánto se paga
ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en noviembre de 2025
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.


Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




