
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El periodista Adrián Bandory denunció que fue amenazado por el entorno de Pepe Muratore. "Tenían armas en la cintura", expresó.
Municipales18/12/2024En las últimas horas, un preocupante hecho de violencia con tintes mafiosos salió a la luz tras la denuncia del periodista Adrián Bandory, quien expuso la existencia de amenazas armadas por parte de un grupo reducido de puesteros que apoyan al administrador del Mercado San Miguel, Pepe Muratore. Según Bandory, fue amedrentado al intentar ingresar al mercado, en un claro acto de intimidación para impedir su labor periodística.
El conflicto se originó a raíz del decreto N° 720/24, firmado el pasado viernes 13 de diciembre, que ordena la intervención del Mercado San Miguel. Muratore ha manifestado públicamente su rechazo a esta disposición, asegurando que no acatará la medida y declarando de manera desafiante: "Del mercado me tendrán que sacar muerto".
Bandory relató ante los colegas de El 10 TV los momentos de tensión vividos junto a un colega: "Nos acercamos al lugar y fuimos amenazados por personas que tenían armas visibles. Eran puesteros que, según lo que me informaron, habrían recibido pagos para apoyar a Muratore. Me dijeron que tenía prohibido ingresar al mercado. Fue una situación aterradora, ya que claramente portaban armas en la cintura". El periodista confirmó que ya ha recurrido a la Justicia para denunciar estos hechos.
La postura de Muratore, lejos de ser democrática, se traduce en un intento por perpetuarse en el poder mediante el uso de la violencia y la coerción. Según lo expresado por Bandory, el respaldo que Muratore recibe no superaría las 70 personas, quienes habrían sido convencidas mediante promesas o compensaciones económicas.
Este lamentable episodio pone de manifiesto la gravedad de la situación en el Mercado San Miguel, donde las tensiones han escalado a niveles alarmantes.
El concejal Gustavo Farquharson impugnó la conducta del ex administrador, que resiste la decisión municipal de intervenir la Administración y reemplazarlo tras un cúmulo de irregularidades y la tragedia del incendio de noviembre. «El mercado es de todos los salteños y Muratore debe acatar lo dispuesto», sentenció.
Tras el incendio ocurrido en noviembre, la Municipalidad de Salta decidió intervenir la administración del Mercado San Miguel. El designado es Emilio Gutiérrez, quien debe garantizar el ordenamiento del lugar. El que resiste la medida es el polémico ex administrador, José "Pepe" Muratore, quien recurrió a la Justicia para permanecer en el cargo mientras algunos "laderos" declaraban que de allí "tendrán que sacarlos muertos". Tras el conflicto, el concejal capitalino Gustavo Farquharson se refirió al asunto y aseguró que la conducta de Muratore es anómala por donde se la mire.
"El mercado es de los salteños, no de Muratore. Depende de la municipalidad, que decidió intervenir por razones obvias: allí hubo un incendio que afectó a cientos de puesteros, que pudo ser una tragedia enorme, y que provocó la crítica del jefe de Bomberos Voluntarios porque el lugar carecía de elementos básicos para responder a una emergencia. Obvio que el municipio interviene para garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad de cientos de puesteros. Yo celebro la decisión y voluntad del intendente en esa dirección", dijo el concejal.
Farquharson dijo que "Muratore se comporta como los sindicalistas que creen que todo puede cambiar menos el lugar que ellos ocupan". "Que haya recurrido a la Justicia para impugnar la legitimidad y legalidad de lo resuelto es un disparate. Muratore debe acatar lo dispuesto", agregó.
Puesto a opinar sobre el "atrincheramiento" de Muratore y su entorno, el edil dijo que se trata de "otro disparate". "Siempre se habla de que el mercado es conducido por una mafia y cosas así. Hay mucho de mito en esas versiones, pero evidentemente Muratore contribuye mucho al mito. Es una profunda anomalía su conducta. Es como el patotero que quiere adueñarse de la placita del barrio. No puede pretender que los vecinos y las autoridades no hagan nada", concluyó.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.