Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
Denuncian que los puesteros que bancan a Muratore están armados, la gente les tiene miedo
El periodista Adrián Bandory denunció que fue amenazado por el entorno de Pepe Muratore. "Tenían armas en la cintura", expresó.
Municipales18/12/2024Clic SaltaEn las últimas horas, un preocupante hecho de violencia con tintes mafiosos salió a la luz tras la denuncia del periodista Adrián Bandory, quien expuso la existencia de amenazas armadas por parte de un grupo reducido de puesteros que apoyan al administrador del Mercado San Miguel, Pepe Muratore. Según Bandory, fue amedrentado al intentar ingresar al mercado, en un claro acto de intimidación para impedir su labor periodística.
El conflicto se originó a raíz del decreto N° 720/24, firmado el pasado viernes 13 de diciembre, que ordena la intervención del Mercado San Miguel. Muratore ha manifestado públicamente su rechazo a esta disposición, asegurando que no acatará la medida y declarando de manera desafiante: "Del mercado me tendrán que sacar muerto".
Bandory relató ante los colegas de El 10 TV los momentos de tensión vividos junto a un colega: "Nos acercamos al lugar y fuimos amenazados por personas que tenían armas visibles. Eran puesteros que, según lo que me informaron, habrían recibido pagos para apoyar a Muratore. Me dijeron que tenía prohibido ingresar al mercado. Fue una situación aterradora, ya que claramente portaban armas en la cintura". El periodista confirmó que ya ha recurrido a la Justicia para denunciar estos hechos.
La postura de Muratore, lejos de ser democrática, se traduce en un intento por perpetuarse en el poder mediante el uso de la violencia y la coerción. Según lo expresado por Bandory, el respaldo que Muratore recibe no superaría las 70 personas, quienes habrían sido convencidas mediante promesas o compensaciones económicas.
Este lamentable episodio pone de manifiesto la gravedad de la situación en el Mercado San Miguel, donde las tensiones han escalado a niveles alarmantes.
Farquharson sobre Muratore: El patotero que se cree dueño y se aferra al sillón
El concejal Gustavo Farquharson impugnó la conducta del ex administrador, que resiste la decisión municipal de intervenir la Administración y reemplazarlo tras un cúmulo de irregularidades y la tragedia del incendio de noviembre. «El mercado es de todos los salteños y Muratore debe acatar lo dispuesto», sentenció.
Tras el incendio ocurrido en noviembre, la Municipalidad de Salta decidió intervenir la administración del Mercado San Miguel. El designado es Emilio Gutiérrez, quien debe garantizar el ordenamiento del lugar. El que resiste la medida es el polémico ex administrador, José "Pepe" Muratore, quien recurrió a la Justicia para permanecer en el cargo mientras algunos "laderos" declaraban que de allí "tendrán que sacarlos muertos". Tras el conflicto, el concejal capitalino Gustavo Farquharson se refirió al asunto y aseguró que la conducta de Muratore es anómala por donde se la mire.
"El mercado es de los salteños, no de Muratore. Depende de la municipalidad, que decidió intervenir por razones obvias: allí hubo un incendio que afectó a cientos de puesteros, que pudo ser una tragedia enorme, y que provocó la crítica del jefe de Bomberos Voluntarios porque el lugar carecía de elementos básicos para responder a una emergencia. Obvio que el municipio interviene para garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad de cientos de puesteros. Yo celebro la decisión y voluntad del intendente en esa dirección", dijo el concejal.
Farquharson dijo que "Muratore se comporta como los sindicalistas que creen que todo puede cambiar menos el lugar que ellos ocupan". "Que haya recurrido a la Justicia para impugnar la legitimidad y legalidad de lo resuelto es un disparate. Muratore debe acatar lo dispuesto", agregó.
Puesto a opinar sobre el "atrincheramiento" de Muratore y su entorno, el edil dijo que se trata de "otro disparate". "Siempre se habla de que el mercado es conducido por una mafia y cosas así. Hay mucho de mito en esas versiones, pero evidentemente Muratore contribuye mucho al mito. Es una profunda anomalía su conducta. Es como el patotero que quiere adueñarse de la placita del barrio. No puede pretender que los vecinos y las autoridades no hagan nada", concluyó.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El 24 de enero se realizará el 1er Raeetón para acopio de residuos electrónicos
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Inseguridad en Salta: Robo millonario en el barrio privado Altos de San Lorenzo
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La Municipalidad retiró más de 44 mil microbasurales durante el año 2024
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.