Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
"Muchos puesteros querían un cambio"
Municipales17/12/2024Clic SaltaLuego que la municipalidad de Salta determinara la intervención del Ente que administra el Mercado San Miguel y el ex Patio de la Empanada, entre otros, Sebastián, uno de los puesteros, no dudó en señalar las deficiencias de la gestión del ahora ex administrador, José "Pepe" Muratore".
Según él, Muratore no solo dilató decisiones clave, sino que también puso en peligro la seguridad y bienestar de los trabajadores del mercado.
En ese mismo sentido, denunció el incumplimiento de normas de seguridad, la falta de transparencia en la gestión y planteó serias dudas sobre el supuesto seguro del Mercado. "Ojalá que exista el seguro ese", expresó conversando con los medios.
Asimismo desmintió que las 700 familias del Mercado apoyen la gestión de Muratore. "Hay 20, 30 laderos que siempre ellos quisieron estar del lado del poder, pero no es así, hay mucha gente que quiere trabajar en paz, quiere progresar y estar acorde a las normativas", contó.
En el caso puntual del Patio de la Empanada, aseguró que la administración de Muratore obligó a los puesteros a pagar sumas exorbitantes sin ningún tipo de respaldo legal o justificación. "Nos pidieron el pago de 700 mil pesos, de los cuales, abonamos la mitad", dijo.
También criticó la falta de formalidad en los recibos entregados por la “Fundación San Miguel” y la actitud autoritaria de la esposa de Muratore, Viviana, quien presionaba para que los pagos se realizaran a toda costa.
"La gente que quiere trabajar en paz, quiere progresar y estar acorde a las normativas y a la ordenanza"
Por otro lado, manifestó que la reciente intervención a cargo de Emiliano Gutiérrez, designado por el intendente, trajo alivio a los puesteros que durante meses vivieron con incertidumbre. “Por fin, la gente tiene tranquilidad de que los puestos no se van a modificar”, explicó.
"Era un peligro latente tener a este hombre en el ejercicio de la función"
Para finalizar, celebró la reciente resolución, que incluyó la eximición de pagos por tres meses, lo que consideró una medida acertada y esperada por los puesteros, quienes confían en que la nueva administración traerá mejoras en la gestión. "Ya era hora de un cambio, los puesteros querían trabajar en paz y con normas claras", concluyó.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.