
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Su imagen cercana a la gente, y sus acciones de trabajo colaborativo son el fuerte de su primer cierre de año
Municipales10/12/2024El intendente de la capital salteña mantiene un perfil positivo gracias a su enfoque en temas urbanos clave, como infraestructura y limpieza. Sin embargo, enfrenta retos en la gestión del tránsito y en la implementación de obras a tiempo​
Emiliano Durand mantiene una imagen positiva entre los salteños, especialmente por su cercanía con la ciudadanía y un enfoque práctico en la gestión de servicios. Su trabajo en infraestructura y programas barriales continúa siendo destacado, aunque la opinión pública sigue atenta a la concreción de sus promesas de campaña y al nivel de transparencia de su administración​
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, realizó un balance de su primer año de gestión, destacando las prioridades del nuevo Presupuesto Municipal presentado ante el Concejo Deliberante.
Emiliano manifestó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado arduamente para recuperar la ciudad. "Se está laburando en todas las calles, falta un montón por hacer, falta un montón. Salimos muy atrás, pero dimos vuelta a la situación y ahora se está laburando", afirmó el intendente.
Entre las principales acciones destacadas por Durand se encuentran el ordenamiento del tránsito, el arreglo de calles y el recambio de luces. "Este es un laburo que va a llevar un tiempo. Recuperar Salta va a llevar un tiempo, pero nosotros lo estamos haciendo, ya nos estamos encargando", aseguró.
En relación al presupuesto municipal presentado el lunes en el Concejo Deliberante, Durand subrayó que el proyecto de su gestión se diferencia de años anteriores al eliminar gastos corrientes y superfluos.
"Redirige la inversión que hace la municipalidad a obra pública, a recuperar las calles de la ciudad. Mi gran preocupación es recuperar las calles de la ciudad, recuperar la iluminación, recuperar las plazas, y eso es lo importante", expresó el intendente.
Durand marcó que su administración está comprometida en mejorar la infraestructura urbana y en brindar servicios esenciales de calidad a los ciudadanos de Salta. La propuesta presupuestaria busca optimizar los recursos disponibles y enfocarse en proyectos que generen un impacto positivo y duradero en la ciudad.
El compromiso del intendente Emiliano Durand y su equipo de trabajo es claro: transformar la ciudad de Salta mediante la inversión en obras públicas y la eliminación de gastos innecesarios, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a todos sus habitantes y con la firme ayuda del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.