
El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.




Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash
Policiales09/12/2024
Clic Salta


Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash, con la detención e imputación del camionero que la vio por última vez al dejarla en J. V. González.
Entre las voces que analizan y profundizan en la cuestión, quien ahora habló fue la psicóloga Natalia Colombo, del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien junto a su equipo, tuvieron como labor la perfilación del acusado, un trabajo que dos años exhaustivos que permitió analizar dicho perfil del camionero, Héctor Romero.
En una entrevista que mantuvo con diario El Tribuno, Colombo explicó cómo su equipo utilizó herramientas avanzadas de análisis conductual y lingüístico para desentrañar los patrones delictivos de Romero, destacando la importancia de los detalles más pequeños, como las contradicciones en sus declaraciones y la cosificación de la víctima.
En este caso puntual, el equipo partió de un expediente “con muchísima información acumulada”, aclarando que “una cosa es la técnica del perfil criminal en casos de autores desconocidos y otra es trabajar cuando ya se cuenta con datos concretos”. En este caso “tomamos la técnica del perfil, pero nos enfocamos sobre todo en el análisis conductual. Esto significa interpretar y cotejar información, incluso aquella obtenida de antenas telefónicas”.
Aquí precisó que, en el caso de Romero, “fue clave analizar las contradicciones e inconsistencias en las declaraciones”, por eso debieron manejarse siempre con inferencias. “Observamos qué omite la persona, cómo lo hace y en qué momento; realicé un análisis de discurso que nos permitió identificar patrones verbales que indicaban evasión o simulación”, subrayó.
Sobre el hecho que Romero solo recuerda a la diseñadora de la cintura para abajo, la psicóloga lo asoció a “eventos de naturaleza disruptiva” y que esa fijación específica “puede indicar una cosificación de la víctima”. Esto lo refuerza por cuando los comentarios despectivos del entorno de Romero hacia Cash.
Por último y cuando se le preguntó respecto al sentimiento de culpa que pueda afectar a quienes cometen delitos, la profesional dijo que el mismo los afecta: “Excepto en estructuras de personalidad psicopáticas o perversas, la culpa es el eje central en todas las personas. No debemos creer que solo los psicópatas o los perversos cometen delitos. Cualquier persona, con cualquier estructura de personalidad, puede cometer un delito; la culpa es una emoción clave”.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.


ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.