
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash
Policiales09/12/2024Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash, con la detención e imputación del camionero que la vio por última vez al dejarla en J. V. González.
Entre las voces que analizan y profundizan en la cuestión, quien ahora habló fue la psicóloga Natalia Colombo, del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien junto a su equipo, tuvieron como labor la perfilación del acusado, un trabajo que dos años exhaustivos que permitió analizar dicho perfil del camionero, Héctor Romero.
En una entrevista que mantuvo con diario El Tribuno, Colombo explicó cómo su equipo utilizó herramientas avanzadas de análisis conductual y lingüístico para desentrañar los patrones delictivos de Romero, destacando la importancia de los detalles más pequeños, como las contradicciones en sus declaraciones y la cosificación de la víctima.
En este caso puntual, el equipo partió de un expediente “con muchísima información acumulada”, aclarando que “una cosa es la técnica del perfil criminal en casos de autores desconocidos y otra es trabajar cuando ya se cuenta con datos concretos”. En este caso “tomamos la técnica del perfil, pero nos enfocamos sobre todo en el análisis conductual. Esto significa interpretar y cotejar información, incluso aquella obtenida de antenas telefónicas”.
Aquí precisó que, en el caso de Romero, “fue clave analizar las contradicciones e inconsistencias en las declaraciones”, por eso debieron manejarse siempre con inferencias. “Observamos qué omite la persona, cómo lo hace y en qué momento; realicé un análisis de discurso que nos permitió identificar patrones verbales que indicaban evasión o simulación”, subrayó.
Sobre el hecho que Romero solo recuerda a la diseñadora de la cintura para abajo, la psicóloga lo asoció a “eventos de naturaleza disruptiva” y que esa fijación específica “puede indicar una cosificación de la víctima”. Esto lo refuerza por cuando los comentarios despectivos del entorno de Romero hacia Cash.
Por último y cuando se le preguntó respecto al sentimiento de culpa que pueda afectar a quienes cometen delitos, la profesional dijo que el mismo los afecta: “Excepto en estructuras de personalidad psicopáticas o perversas, la culpa es el eje central en todas las personas. No debemos creer que solo los psicópatas o los perversos cometen delitos. Cualquier persona, con cualquier estructura de personalidad, puede cometer un delito; la culpa es una emoción clave”.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.