
Ocurrió en la oficina de Medio Ambiente, ubicada en calle Anselmo Rojo 41. El malviviente habría ingresado con una escopeta, relataron.
Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash
Policiales09/12/2024Tras el giro que tomó tras más de 10 años sin novedades, persisten las novedades y repercusiones en torno al caso de la desaparición de María Cash, con la detención e imputación del camionero que la vio por última vez al dejarla en J. V. González.
Entre las voces que analizan y profundizan en la cuestión, quien ahora habló fue la psicóloga Natalia Colombo, del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien junto a su equipo, tuvieron como labor la perfilación del acusado, un trabajo que dos años exhaustivos que permitió analizar dicho perfil del camionero, Héctor Romero.
En una entrevista que mantuvo con diario El Tribuno, Colombo explicó cómo su equipo utilizó herramientas avanzadas de análisis conductual y lingüístico para desentrañar los patrones delictivos de Romero, destacando la importancia de los detalles más pequeños, como las contradicciones en sus declaraciones y la cosificación de la víctima.
En este caso puntual, el equipo partió de un expediente “con muchísima información acumulada”, aclarando que “una cosa es la técnica del perfil criminal en casos de autores desconocidos y otra es trabajar cuando ya se cuenta con datos concretos”. En este caso “tomamos la técnica del perfil, pero nos enfocamos sobre todo en el análisis conductual. Esto significa interpretar y cotejar información, incluso aquella obtenida de antenas telefónicas”.
Aquí precisó que, en el caso de Romero, “fue clave analizar las contradicciones e inconsistencias en las declaraciones”, por eso debieron manejarse siempre con inferencias. “Observamos qué omite la persona, cómo lo hace y en qué momento; realicé un análisis de discurso que nos permitió identificar patrones verbales que indicaban evasión o simulación”, subrayó.
Sobre el hecho que Romero solo recuerda a la diseñadora de la cintura para abajo, la psicóloga lo asoció a “eventos de naturaleza disruptiva” y que esa fijación específica “puede indicar una cosificación de la víctima”. Esto lo refuerza por cuando los comentarios despectivos del entorno de Romero hacia Cash.
Por último y cuando se le preguntó respecto al sentimiento de culpa que pueda afectar a quienes cometen delitos, la profesional dijo que el mismo los afecta: “Excepto en estructuras de personalidad psicopáticas o perversas, la culpa es el eje central en todas las personas. No debemos creer que solo los psicópatas o los perversos cometen delitos. Cualquier persona, con cualquier estructura de personalidad, puede cometer un delito; la culpa es una emoción clave”.
Ocurrió en la oficina de Medio Ambiente, ubicada en calle Anselmo Rojo 41. El malviviente habría ingresado con una escopeta, relataron.
El siniestro ocurrió cerca de las 3 de la mañana. Rompió cartelería, postes de luz y casi tira el busto de Ragone.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.
El siniestro fue entre una moto y el auto.
La provincia aumentó la recompensa para quienes brinden datos clave sobre el paradero de la joven madre desaparecida desde septiembre de 2024.
El siniestro vial ocurrió sobre calle Manuel Castilla. El conductor manifestó que intentó esquivar un perro.
A través de un reporte ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se detectó la actividad ilícita que desplegaba el acusado desde la ciudad de Orán.
Lino Yonar sigue sumando problemas a su falta de gestión
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.