
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
El pasado lunes 2 de diciembre quedaron activas formalmente las cámaras de fotomultas ubicadas en distintas zonas de la ciudad de Salta donde se detectan mayores índices de siniestralidad.
Municipales09/12/2024La jueza del Tribunal de Faltas, Dra. Ana Torrejón, comentó que las cámaras están en vigencia para sanciones como exceso de velocidad, control de semáforo en rojo y verificación del no uso de las luces reglamentarias entre otros.
Sobre las sanciones cometidas en esta semana, mencionó que fueron las mismas, pero que todavía no habían recibido las fotomultas físicamente ante el Tribunal, sino que iban a empezar a ingresar. En su experiencia personal notó que, desde el anuncio de los dispositivos, la velocidad disminuyó en Avenida Bolivia.
Torrejón, explicó que los vecinos en caso de cometer una infracción, serán notificados en sus domicilios físicos o electrónicos, una vez que les lleguen la nota tendrán la posibilidad de realizar un descargo dentro de los cinco días de haber sido notificado si consideran que no cometieron la transgresión.
Esta respuesta puede ser tanto por escrito o por mail, pero recomiendan hacerlo presencialmente, ya que es la modalidad más eficiente donde el vecino puede despejar dudas.
En caso de presentar el descargo pierden la posibilidad de pago voluntario que corresponde al 50% del total de la infracción.
En caso de reincidencia de infracción por conducir con graduación de alcohol en sangre, los valores incrementan. La infracción por conducir alcoholizado va de 300 a 1000 UF. Sería $170.000 pesos, mientras que mil unidades fijas corresponden más de $550.000: “Hay casos de reincidencia que se aplican más de mil unidades fijas” finalizó.
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.