Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La gestión municipal de Campo Quijano, encabezada por el intendente Lino Yonar, enfrenta nuevas críticas tras revelarse gastos en publicidad oficial que alcanzan los 19 millones de pesos durante el primer semestre de 2024.
Municipales09/12/2024Clic SaltaEste monto duplica lo ejecutado durante todo el 2023, bajo la administración de Carlos Folloni, y ha encendido alarmas entre vecinos, sectores opositores y especialistas que señalan un patrón de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Los vecinos de Campo Quijano no aguantan mas el abandono municipal, el intendente corta la operación para poner su imagen en los vehículos y así pasan semanas sin recolección de residuos.
Sin iluminación en vía publica, o sin desmalezado en una época donde el dengue acecha a los salteños, Lino Yonar elije gasta presupuesto en vender su imagen (algo un poco ilegal) que en la operación básica para mantener el municipio.
El ex concejal Ariel Gallardo, en diálogo con Nuevo Diario de Salta, detalló las cifras que respaldan la denuncia. Según los registros municipales, en 2023 se gastaron 8.355.645 pesos en publicidad, pero en los primeros seis meses de 2024, bajo la gestión de Yonar, el gasto escaló a 18.932.500 pesos. Esto representa un aumento del 120%, coincidiendo con la inflación proyectada para este año.
Gallardo profundizó en las implicancias de estos datos:
“Si Yonar mantiene este ritmo de gasto, al cierre de 2024 podría cuadruplicar lo destinado a publicidad en 2023. Lo preocupante no es solo el monto, sino la falta de respaldo documental. No hay contratos ni facturas que expliquen quiénes son los beneficiarios ni cuánto cobran”.
El ex concejal también subrayó que la ley de contabilidad exige respaldo documental para cada gasto público, algo que no se ha cumplido en esta área ni en otras, como la compra de maquinaria.
El control sobre el uso de los recursos públicos se ve obstaculizado por la composición del Concejo Deliberante de Campo Quijano. De los siete concejales, seis pertenecen al oficialismo, lo que permite bloquear sistemáticamente los pedidos de informes presentados por la oposición.
La concejal Lorena Torres, de la UCR, intentó en dos ocasiones obtener detalles sobre los gastos en publicidad, incluyendo información sobre los medios de comunicación beneficiados y los montos percibidos. Sin embargo, sus pedidos fueron rechazados por el bloque oficialista. Según Gallardo, esta dinámica refleja un problema estructural:
“El oficialismo controla el Concejo Deliberante, lo que hace imposible que la oposición acceda a documentación clave. Los informes no se aprueban y la transparencia queda relegada”.
Los habitantes de Quijano manifestaron su preocupación por la falta de claridad en el manejo de los fondos públicos y la asociación a la historia reciente de gestiones polémicas, que incluyen la condena por corrupción del ex intendente Manuel Cornejo y las denuncias por faltante de fondos contra Carlos Folloni.
Además, Gallardo denunció que tampoco se dispone de información básica sobre las transferencias de coparticipación que el municipio recibe de la provincia de Salta.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.