Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Se instalarán árboles similares en distintas zonas de la ciudad y en el CCM
Municipales09/12/2024Clic SaltaLa Municipalidad de Salta llevó a cabo el tradicional encendido del árbol navideño en la plaza 9 de Julio.
Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; la coordinadora de la Agencia Cultura Activa, Ariana Benavidez y el secretario de Ambiente, Martín Miranda. Participaron, además, concejales capitalinos.
En la oportunidad, actuaron la banda de música municipal “25 de mayo” junto al coro Musicana.
Al respecto, la titular de la Agencia Cultura Activa, indicó que” muchísima gente se ha acercado a este acontecimiento que es tan importante para los salteños. Estoy agradecida porque es un día para festejar”.
Por su parte, el secretario de Ambiente, manifestó: “Se trata de presentar a los salteños, a los turistas, la posibilidad de que vean los árboles en todos lados, este que es un clásico aquí en la Plaza 9 de Julio, y la verdad que muy contento porque a la gente les gusta venir y se siente ya lo que es la atmósfera de Navidad que hay en toda la ciudad”.
Los funcionarios destacaron que este año el Centro Cívico Municipal, tendrá su árbol navideño y anticiparon que será encendido mañana martes 10, a las 20.
La comuna junto a la empresa Lusal, también instalará árboles con un diseño similar al de la plaza 9 de Julio, construidos con guirnalda LED en los siguientes puntos:
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.