
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Patricia Bullrich y Gustavo Sáenz presentarán este mediodía el plan de lucha contra el narcotráfico. Inaugurarán una base de la Prefectura Naval. Se aguarda la llegada de 300 efectivos.
09/12/2024Hoy a las 12 del mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentarán el Plan Güemes. Este ambicioso programa busca combatir el narcotráfico y el crimen organizado en la línea fronteriza de Orán con Bermejo (Bolivia).
El acto oficial será transmitido por vía satélite desde la Sección Aguas Blancas de Gendarmería y podrá seguirse a través de las redes oficiales de la Provincia. En los últimos días, el despliegue de fuerzas federales comenzó a hacerse visible con la llegada de efectivos y equipos que refuerzan los puntos críticos de la frontera.
Uno de los puntos destacados del Plan es la incorporación, por primera vez, de una base operativa de la Prefectura Naval en la línea internacional del río Bermejo. Más de 60 efectivos de esta fuerza ya realizan trabajos de reconocimiento en la zona, mientras que unos 200 gendarmes se sumarán al Escuadrón 20, acompañados de un centenar de agentes de la Policía Federal y Prefectura.
Además, el Plan incluye la incorporación de recursos tecnológicos, mejoras en infraestructura y la ampliación de puestos de control para garantizar un monitoreo más efectivo.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, destacó la importancia del Plan Güemes en un diálogo con El Tribuno. "Estamos muy entusiasmados con esta política pública seria, donde se articularán esfuerzos de distintos estamentos del Estado para atacar de lleno al narcotráfico. Es una oportunidad histórica para la región", señaló.
La lucha contra el ingreso de drogas y el contrabando ha sido un desafío persistente en la frontera norte. Según las autoridades, este operativo tiene como objetivo principal golpear al crimen organizado, priorizando la seguridad y el desarrollo económico del área.
El arribo de fuerzas federales ha generado grandes expectativas en la región. Según el intendente Lara Gros, la mayoría de los vecinos recibe con optimismo este despliegue, viéndolo como una solución a problemas que afectan la seguridad y el bienestar local. "Este desembarco va a cambiar la realidad del norte del país. La gran mayoría está contenta con la llegada de los efectivos", afirmó.
No obstante, algunos sectores vinculados al comercio informal de frontera expresaron preocupación por posibles impactos en el bagayeo, actividad económica que genera empleo en la zona. Las autoridades aseguraron que el Plan Güemes tiene un enfoque claro en el narcotráfico y los grandes cargamentos de contrabando, no en el comercio minorista.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.