
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Las Universidades se oponen al cobro a los extranjeros
Provinciales05/12/2024En respuesta a los anuncios del Vocero Presidencial, Manuel Adorni, sobre el cobro a estudiantes extranjeros se convocó a una jornada de lucha nacional donde se expresarán distintos sectores respecto a todas las medidas que se vinieron dando desde hace aproximadamente un año cuando asumió Milei.
Diego Maita, Referente de ADIUNSa contó con respecto a la medida que se llevará a cabo el día jueves. "Estamos llamando a una jornada nacional de lucha contra el hambre por la paz, la justicia social y porque vemos a que casi un año de que asumió este presidente los indicadores de pobreza han crecido por más que en apariencia haya una inflación estable, por más se diga que se está ordenando la macro", expresó.
El referente de ADIUNSa advirtió "El costo social que tiene esta supuesta estabilidad es muy grave, y medidas como las que se anunciaron contra los Jubilados muestran la crueldad de esta forma de gobierno, entonce muchos sectores estamos llamando a parar y vamos a concentrar 9.30 en Belgrano Sarmiento para marchar por el centro".
Además Maita aseguró que la UNSa se encuentra en deficit. "Vamos a pedir un informe, hace una semana llegó un informe escrito donde se revela que la Universidad de Salta está en déficit , no están pudiendo cumplir con el pago de salarios y está sacando de ahorros extraordinarios de los últimos y si este ritmo sigue así ni los ahorros van a alcanzar para pagar los próximos meses".
"Es preocupante la situación y aparentemente Nación no está enviando todo el dinero para sueldos, es un recorte del recorte y no hay una información pública por eso pedimos informes".
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)