Cómo tramitar el subsidio para tener medicamentos gratis con PAMI: el paso a paso

El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, subrayó que este ajuste busca priorizar la atención de las personas más vulnerables.

Sociales03/12/2024Clic SaltaClic Salta
pami

El PAMI, que asiste a más de 5,3 millones de jubilados y pensionados, anunció una readecuación en la cobertura de medicamentos. Si bien aseguró que no se eliminaron fármacos del vademécum, los afiliados que necesiten cobertura del 100% deberán tramitar un subsidio social.

¿Qué requisitos hay para tramitar el subsidio social?

PAMI detalló las condiciones para acceder al beneficio del 100% de cobertura en medicamentos:

  • Ingresos: tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con convivientes que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes mínimos.
  • Bienes: no poseer más de un inmueble, vehículos con menos de 10 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • Medicina prepaga: no estar afiliado simultáneamente a PAMI y a una prepaga.
  • Activos societarios: no ser titular de activos que indiquen capacidad económica plena.
  • Excepción: si los medicamentos representan un gasto igual o superior al 15% de los ingresos del afiliado, se podrá solicitar el beneficio mediante un informe social y una revalidación médica.


Cómo iniciar el trámite

  • Presencial: dirigite a cualquier agencia de PAMI con tu DNI y documentación respaldatoria (recibos de sueldo, facturas médicas, etc.).
  • Online: ingresá al portal oficial del PAMI y completá el formulario de solicitud.


Cobertura garantizada en casos complejos

El PAMI también aseguró que se mantendrá la cobertura total para tratamientos de alta complejidad, como trasplantes, oncología y obesidad severa. "Somos la obra social que más trasplantes realiza en Argentina, con uno cada 11 horas", destacó Leguizamo.

Te puede interesar
feriado

Este viernes es feriado por decreto nacional

Clic Salta
Sociales07/10/2025

A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.

Lo más visto