
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Lo adelanto el Intendente Emiliano Durand, y hoy fue confirmado
Municipales02/12/2024El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, informó que desde febrero se pondrá en marcha la escuela de manejo municipal, dando la oportunidad de que salteños estudien y se capaciten en la conducción de vehículos.
Clases teóricas, de mecánica ligera de vehículo y clase práctica son los pasos a seguir que deberán ir aprobando para estar aptos de iniciar los trámites de licencia de conducir.
Assennato remarcó que el Intendente capitalino se había propuesto lograr una ciudad a la altura de las principales del país, por lo que este es un paso en pos de ese objetivo.
Las inscripciones serán a mediados de enero para esta escuela totalmente gratuita y accesible para quienes tengan entre 18 a 64 años: “Esperamos que sea una participación masiva de todos los que necesitan aprender a manejar”.
Adelantó que están a punto de lograr que, de aprobar el examen teórico, solo deban rendir el práctico al solicitar la licencia, pero para ello requieren de la autorización de la Agencia nacional.
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano. Asimismo, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, junto a otros intendentes y representantes institucionales de todo el país.
La actividad será en el punto amigable ubicado en General Güemes 68. Perros adultos y una camada de cachorros buscarán una nueva familia. Además, se colocarán vacunas antirrábicas y se harán desparasitaciones. La jornada se desarrollará de 16.30 a 18.30 hs.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)