![la muni en tu barrio 2](/download/multimedia.normal.9d0740b48091a000.bGEgbXVuaSBlbiB0dSBiYXJyaW8gMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
La Cámara de Comercio e Industria está inscribiendo a comercios, profesionales, instituciones y empresas que quieran participar de la primera edición, que se hará en el Centro de Convenciones el 14 y 15 de diciembre, a días de las Fiestas
Municipales28/11/2024Junto a la Cámara PyME de Salta, Comercios Unidos de Salta y la Municipalidad de Salta, la Cámara de Comercio e Industria están organizando lo que será un gran encuentro de los salteños. No solo se espera que haya representantes de decenas de rubros ofreciendo productos y servicios, sino que además el predio contará con divertimento para los más chicos, espectáculos artísticos y un espacio gastronómico que invitará al disfrute de la jornada completa en familia.
Mientras desde la organización se ultiman detalles para que entidades bancarias aporten hasta 6 cuotas con sus tarjetas y se conversa con Saeta para evaluar la posibilidad de un descuento en los pasajes, está confirmado que el ingreso a la Expo Ciudad será sin costo; por lo que se espera una afluencia de público de alrededor de 200.000 personas.
“Será un espacio en el que nos vamos a encontrar todos en una gran expo, a días de las Fiestas de Fin de Año”, señaló Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y agregó que “las expectativas son enormes, esperamos más de 200 comercios convencidos de que los salteños que siempre apoyamos este tipo de encuentros van a estar ahí. Desde las instituciones es un aporte para potenciar el consumo y para que el salteño descubra el potencial enorme que tiene la actividad comercial en nuestra provincia”.
Desde las instituciones invitan a todos los interesados en participar como expositores a que llenen el siguiente formulario de pre-inscripción hasta mañana viernes 29 de noviembre.
Si se prefiere hacer la inscripción presencial, se espera a los interesados en España 339, de 9 a 13.30.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.