
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
Hay 10 dispositivos operativos para darse la vacuna. Los interesados deben administrarse la dosis al menos diez días antes de un viaje a un país de riesgo.
Provinciales25/11/2024El Ministerio de Salud Pública informa que, en la provincia, son 10 los vacunatorios habilitados en los que se administran dosis contra la fiebre amarilla.
Los interesados en darse el biológico deben concurrir con documento nacional de identidad a uno de estos dispositivos. Un sólo dispositivo funciona con turnos a través de la aplicación Mi Argentina, los otros son a demanda espontánea.
Es importante destacar que, quienes deban aplicarse la vacuna para viajar a otro país, deben hacerlo -como mínimo- 10 días antes del viaje.
Ciudad de Salta
Hospital Público Materno Infantil: operativo los sábados, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 17.
Hospital Señor Del Milagro: sábados de 8 a 14.
Hospital Papa Francisco: miércoles de 10 a 16.
Estación Integral Sanitaria, localizada en Centro Cívico Grand Bourg. Operativa lunes y viernes, de 9 a 12.
Unidad Sanitaria Salta, ubicada en General Güemes 125. Martes y jueves de 9 a 12. La atención es con turno a través de la aplicación Mi Argentina.
Interior
Tartagal: Hospital Juan Domingo Perón. Lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 12.
Orán: Hospital San Vicente de Paul. Jueves, de 7 a 12.
Cafayate: Hospital Nuestra Señora del Rosario. Lunes y jueves, de 8 a 18.
Metán: Hospital del Carmen. Martes, de 8 a 12.
Rosario de la Frontera: Hospital Melchora Figueroa de Cornejo. Martes, de 10 a 13.
Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento, pero puede prevenirse:
A través de la vacunación: brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
Usando repelentes.
Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.
Colocando mosquiteros en tu vivienda.
Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.
Teniendo mosquiteros, aire acondicionado y/o ventilador en el lugar de hospedaje.
Se recomienda la vacunación si el destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino.
Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.
Se recuerda que es una enfermedad endémica en áreas tropicales de África y América Latina, por lo que se recomienda aplicársela si viaja a alguno de estos destinos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las Américas, entre 1985 y 2012, el 95% de los casos se concentraron en 4 países: Perú 54%, Bolivia 18%, Brasil 16% y Colombia 7%, respectivamente.
En Sudamérica, además, los países que presentan condiciones para la transmisión de fiebre amarilla son: Argentina, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Suriname y Venezuela.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
Conocé cuándo, dónde y qué documentación tenés que presentar para recuperar la pensión por discapacidad suspendida.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
ANSES habilitó una nueva modalidad online para adultos mayores, que permite iniciar gestiones desde el celular o la computadora sin necesidad de acercarse a una oficina. Está disponible las 24 horas, todos los días.