
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Mediante llamadas automáticas la línea de Atención Ciudadana 148 se contactará con las personas que solicitaron los turnos a fin de confirmar o no la asistencia para la fecha programada.
Provinciales28/04/2022
Clic Salta


Con el objetivo de reducir el ausentismo de pacientes en los diferentes centros de salud, desde la Secretaría de Modernización del Estado se diagramó un nuevo mecanismo que implica la realización diaria y automatizada de llamadas con mensajes pregrabados.
Estos le recuerdan a las personas, que previamente habían obtenido un turno, que deben concurrir al establecimiento de salud. El mensaje además permite cancelar el turno automáticamente presionando una opción en el teléfono, acción que dispara la intervención de un operador que se contactará con la persona para agendar una nueva cita.
Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, explicó que “seguimos incorporando servicios y utilizando tecnología en distintas áreas, en este caso con doble beneficio: por un lado el recordatorio al ciudadano para que nadie pierda su turno médico y por otro haciendo una utilización eficiente de los recursos evitando el ausentismo y el tiempo subutilizado de los profesionales médicos”.
La acción corresponde a un trabajo coordinado entre la Subsecretaría de Estado Abierto, que depende de la Secretaría de Modernización del Estado, y la Secretaría de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Una metodología similar se encuentra activa con muy buenos resultados en el Registro Civil, en el marco del Plan de Modernización que realiza la mencionada Secretaría con el Ministerio de Gobierno, lo que permitió disminuir los índices de ausentismo en turnos otorgados desde el organismo.
El sistema efectuará 1.000 llamados automatizados diarios y buscará reducir los índices de ausentismo que actualmente rondan el 30%.
El Gobierno recuerda la importancia de asistir a los turnos pactados y cancelarlos de caso de no poder asistir. Se remarca también la importancia de la puntualidad, a fin de cuidar los recursos disponibles para Salud Pública y hacer un uso eficiente de ellos.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.