
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Varios tours de compras quedaron varados.
Provinciales18/11/2024
Clic Salta


Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas han generado un aumento considerable en el caudal de varios ríos del norte de la provincia de Salta, con el río Bermejo como el más afectado. La crecida ha provocado el cierre total del paso por Chalana, una vía clave para la conexión en la zona fronteriza.
El desbordamiento del río Bermejo afecta no solo la circulación entre comunidades locales, sino también las actividades comerciales y de tránsito fronterizo. Autoridades locales y organismos de seguridad han desplegado personal para monitorear la situación y asistir a quienes se encuentran varados.
Por el momento, no hay un tiempo estimado para la reapertura del paso por Chalana, ya que las condiciones meteorológicas continúan siendo adversas. Desde Defensa Civil recomendaron a los vecinos mantenerse informados y evitar acercarse a las zonas afectadas por el aumento del caudal del río.
Las lluvias intensas forman parte de un sistema de tormentas que ha azotado el norte provincial, poniendo en alerta a las comunidades cercanas a los principales ríos. Equipos de emergencia permanecen en estado de vigilancia ante posibles desbordes en otros cauces de la región.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.