
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
La polémica en torno al breve y controvertido debut del streamer Spreen en Deportivo Riestra sigue generando polémicas
Deportes13/11/2024Tras la apertura de investigaciones por parte del Tribunal de Ética de la AFA y la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), los mediocampistas de la Selección Argentina, Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, se sumaron al repudio por el mensaje que esta situación transmite a los jóvenes.
Rodrigo De Paul fue el primero en expresar su opinión, reconociendo el componente de marketing en la movida de Riestra, pero cuestionando el impacto negativo del mensaje que se dejó en el fútbol y en los fanáticos. “A mí lo que me preocupa es el mensaje, que creo que no es el correcto. Entiendo que el marketing influye, pero eso no debe opacar el mensaje de esfuerzo y trabajo que debemos transmitir”, expresó De Paul, quien señaló la importancia de que los jugadores envíen un mensaje claro sobre el sacrificio y el esfuerzo que implica llegar al fútbol profesional.
De Paul continuó diciendo: “Soy un chico al que le costó muchísimo llegar a primera división, y sé que ese no es el camino. Hay que trabajar, esforzarse, caerse y volver a intentarlo. Ese es el proceso que uno tiene que vivir para ser jugador de fútbol, y ese es el mensaje que debemos dar”. Además, enfatizó la responsabilidad de la Selección Argentina en esta cuestión, recordando el impacto de sus acciones en los fanáticos.
Leandro Paredes, mediocampista de la Roma, respaldó la postura de su compañero y añadió su preocupación por el ejemplo dado a los jóvenes. “Lo que se dijo es más o menos lo que pensamos todos, ese no es el mensaje que queremos transmitir. Lo digo por lo que viví y por lo que vi en compañeros que han triunfado en el fútbol: para llegar hicieron un sacrificio enorme”, explicó.
Ambos futbolistas manifestaron su descontento con el incidente y recordaron la importancia de un mensaje de esfuerzo y perseverancia para quienes sueñan con llegar al fútbol profesional, poniendo de relieve la necesidad de que el deporte siga siendo un espacio de valores y dedicación.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.