
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La movilización busca visibilizar las demandas de la comunidad educativa y ejercer presión sobre las autoridades para obtener respuestas concretas.
Provinciales12/11/2024Hoy, martes 12 de noviembre, los trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán un nuevo paro docente en el marco de una marcha universitaria convocada para defender la educación pública y demandar mayor financiamiento universitario.
El secretario gremial de ADIUNSa, Jorge Ramírez, confirmó que la decisión de realizar el paro y participar en la marcha fue ratificada por la Asamblea. "Quedó en evidencia que con un pequeño porcentaje de legisladores el Gobierno nacional puede asegurarse de gobernar por decreto. La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles. En su momento permitió recuperar parte del financiamiento universitario", expresó Ramírez.
La concentración de los manifestantes está programada para las 17:00 horas en el monumento 20 de Febrero. A las 18:00, comenzarán a marchar siguiendo el recorrido habitual de las manifestaciones anteriores: desde el monumento hacia la calle Entre Ríos, luego hasta Mitre, para finalmente descender hasta la plaza 9 de Julio.
Ramírez destacó el apoyo recibido por diferentes organizaciones sociales y docentes de la provincia, y recordó que la lucha no se centra únicamente en la educación universitaria, sino en todo el sistema educativo público.
La movilización responde a la preocupación por la reducción del financiamiento universitario y las políticas de Javier Milei que, según los manifestantes, amenazan la autonomía y el funcionamiento de las universidades públicas. Este contexto genera un fuerte rechazo por parte de la comunidad universitaria y motiva la convocatoria a marchas y paros en todo el país.
El secretario gremial marcó que la movilización en las calles es una herramienta crucial para presionar y obtener mejoras en el financiamiento y las condiciones laborales en las universidades. "La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles", reiteró.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.