
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La movilización busca visibilizar las demandas de la comunidad educativa y ejercer presión sobre las autoridades para obtener respuestas concretas.
Provinciales12/11/2024
Clic Salta


Hoy, martes 12 de noviembre, los trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán un nuevo paro docente en el marco de una marcha universitaria convocada para defender la educación pública y demandar mayor financiamiento universitario.
El secretario gremial de ADIUNSa, Jorge Ramírez, confirmó que la decisión de realizar el paro y participar en la marcha fue ratificada por la Asamblea. "Quedó en evidencia que con un pequeño porcentaje de legisladores el Gobierno nacional puede asegurarse de gobernar por decreto. La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles. En su momento permitió recuperar parte del financiamiento universitario", expresó Ramírez.
La concentración de los manifestantes está programada para las 17:00 horas en el monumento 20 de Febrero. A las 18:00, comenzarán a marchar siguiendo el recorrido habitual de las manifestaciones anteriores: desde el monumento hacia la calle Entre Ríos, luego hasta Mitre, para finalmente descender hasta la plaza 9 de Julio.
Ramírez destacó el apoyo recibido por diferentes organizaciones sociales y docentes de la provincia, y recordó que la lucha no se centra únicamente en la educación universitaria, sino en todo el sistema educativo público.
La movilización responde a la preocupación por la reducción del financiamiento universitario y las políticas de Javier Milei que, según los manifestantes, amenazan la autonomía y el funcionamiento de las universidades públicas. Este contexto genera un fuerte rechazo por parte de la comunidad universitaria y motiva la convocatoria a marchas y paros en todo el país.
El secretario gremial marcó que la movilización en las calles es una herramienta crucial para presionar y obtener mejoras en el financiamiento y las condiciones laborales en las universidades. "La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles", reiteró.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.