
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La movilización busca visibilizar las demandas de la comunidad educativa y ejercer presión sobre las autoridades para obtener respuestas concretas.
Provinciales12/11/2024Hoy, martes 12 de noviembre, los trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán un nuevo paro docente en el marco de una marcha universitaria convocada para defender la educación pública y demandar mayor financiamiento universitario.
El secretario gremial de ADIUNSa, Jorge Ramírez, confirmó que la decisión de realizar el paro y participar en la marcha fue ratificada por la Asamblea. "Quedó en evidencia que con un pequeño porcentaje de legisladores el Gobierno nacional puede asegurarse de gobernar por decreto. La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles. En su momento permitió recuperar parte del financiamiento universitario", expresó Ramírez.
La concentración de los manifestantes está programada para las 17:00 horas en el monumento 20 de Febrero. A las 18:00, comenzarán a marchar siguiendo el recorrido habitual de las manifestaciones anteriores: desde el monumento hacia la calle Entre Ríos, luego hasta Mitre, para finalmente descender hasta la plaza 9 de Julio.
Ramírez destacó el apoyo recibido por diferentes organizaciones sociales y docentes de la provincia, y recordó que la lucha no se centra únicamente en la educación universitaria, sino en todo el sistema educativo público.
La movilización responde a la preocupación por la reducción del financiamiento universitario y las políticas de Javier Milei que, según los manifestantes, amenazan la autonomía y el funcionamiento de las universidades públicas. Este contexto genera un fuerte rechazo por parte de la comunidad universitaria y motiva la convocatoria a marchas y paros en todo el país.
El secretario gremial marcó que la movilización en las calles es una herramienta crucial para presionar y obtener mejoras en el financiamiento y las condiciones laborales en las universidades. "La única forma es dar batalla, es la lucha en las calles", reiteró.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario