
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Empresa líder en el sector minero, se encuentra en la búsqueda de personal
Sociales08/11/2024Posco Argentina, empresa líder en el sector minero, se encuentra en la búsqueda de un/a Coordinador/a de Medio Ambiente para sumar a su equipo en la oficina de Salta. La posición requiere un profesional con experiencia en la gestión ambiental y un sólido conocimiento en legislación ambiental minera.
Coordinar y asistir en la elaboración de informes de impacto ambiental para la obtención de permisos ambientales.
Aplicar y dar seguimiento al sistema de control de gastos y contrataciones en función del presupuesto asignado.
Coordinar auditorías ambientales.
Implementar y controlar los planes de gestión ambiental, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y los estándares aplicados.
Requisitos excluyentes:
Mínimo 4 años de experiencia en posiciones similares.
Inglés intermedio/avanzado.
Conocimiento en legislación ambiental minera y normas de calidad.
Título profesional relacionado con el área.
Los interesados en formar parte de un equipo dinámico y comprometido con el desarrollo sostenible en la minería deben enviar su CV a [email protected] indicando en el asunto "Coord Ambiente".
Posco Argentina ofrece un entorno de trabajo desafiante con oportunidades de desarrollo profesional en una empresa de gran trayectoria en el sector.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.