
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Quienes no completen este trámite tendrán suspendidos los pagos hasta que regularicen su situación.
Sociales07/11/2024El Ministerio de Capital Humano de la Nación ha informado a todos los beneficiarios del programa Acompañamiento Social, que reemplazó al ex Potenciar Trabajo, que deberán completar un trámite obligatorio antes del 15 de noviembre para continuar recibiendo sus pagos y retroactivos sin inconvenientes.
El trámite consiste en actualizar los datos personales a través de la APP Mi Argentina. En el formulario, los beneficiarios deberán ingresar información sobre su nivel educativo, situación laboral, actividades de capacitación y vivienda, además de confirmar sus datos de contacto. Este proceso es obligatorio, gratuito e individual para cada beneficiario.
De no realizarse la actualización de datos dentro del plazo establecido, los pagos serán suspendidos. Aunque no se procederá a la baja definitiva del beneficiario, el trámite es considerado esencial para establecer un canal directo de comunicación entre el Estado y los ciudadanos, sin intermediarios. Los pagos y los retroactivos, en caso de que correspondan, se reanudarán solo después de que se complete el proceso.
Los beneficiarios del Acompañamiento Social deben realizar este trámite cuanto antes para evitar cualquier interrupción en el cobro de su prestación. Para más información, pueden acceder a la APP Mi Argentina o consultar el portal oficial del Ministerio de Capital Humano.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.