
El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.




El objetivo es prevenir y erradicar todos los tipos de violencia hacia la mujer.
Municipales05/11/2024
Clic Salta


Durante todo noviembre, la Municipalidad acercará a los barrios el programa “Amar es Cuidarse” que busca concientizar, prevenir y erradicar la violencia de género.
Las acciones se dan en el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemora cada 25 de noviembre; por eso desde el municipio recorrerá diversos puntos de la ciudad.
El programa está a cargo de la Dirección General de la Mujer y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, durante todo el mes se realizarán actividades de activismo en diferentes plazas, barrios, Centros Vecinales y Centros Integradores Comunitarios.
La primera actividad, tuvo lugar este lunes 4 de noviembre, en las instalaciones del CIC de barrio San Benito, donde más de 50 mujeres de la zona sudeste participaron de la jornada.
Lorena González, titular del área a cargo, explicó que la Municipalidad junto a los organismos del Gobierno de la provincia como el Registro Civil, la Secretaria de Seguridad y la Universidad Católica de Salta, realizaron actividades de contención y asistencia a las mujeres, víctimas de violencia familiar y de género.
“Se instalaron diferentes stands para ofrecer servicios personalizados de autocuidado de la salud, certificados de residencia y convivencia, charlas de contención, asesoramiento jurídico y un acompañamiento integral a cada mujer”, explicó la funcionaria.
Como política pública municipal, en los dispositivos comunitarios, se instalaron los puntos denominados “SOS Mujer”, del programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar y de Género. Se brinda atención a la víctima de violencia junto a un equipo interdisciplinario de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.
Centro Cívico Municipal: Av. Paraguay N° 1240
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 3876345629
CIC de V° Asunción: Mza. 282 Lote 3
-Atención: Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: Martes y jueves de 8 a 19 hs.
CIC de Bº Constitución: J. M. Estrada y Pje S/N
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 3876345629
CIC de B° Solidaridad: Mza. 414 B Lote 1
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 4385155
CIC de B° Unión: Armada Argentina esq. J. Marau
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 4711441
CIC Santa Cecilia: Mza. 222 Parc. 1
-Atención: Miércoles y jueves de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 3876345629
Ante cualquier consulta, los vecinos podrán comunicarse al 387634529.

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

La Municipalidad de Salta y la Escuela de Emprendedores organizan una capacitación abierta y gratuita sobre senderismo. Será este viernes 28 de noviembre, de 17.30 a 19.30, en avenida Independencia 910.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

El Concejo Deliberante de la Ciudad avaló el Presupuesto Municipal 2026. Habrá casi el doble de fondos para obras y una baja fuerte del gasto corriente.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.

La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.

El municipio ejecutó trabajos de iluminación en la cancha Los Gladiadores, ubicada en barrio Libertad. Con la instalación de luces LED y reflectores, buscan reforzar la seguridad en un espacio utilizado a diario por familias y deportistas.

Oscar Luna, referente de los trabajadores, en La Mañana de CNN Salta, se mostró descontento y aseguró que “$100 hoy no es absolutamente nada”.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

La Municipalidad de Salta y la Escuela de Emprendedores organizan una capacitación abierta y gratuita sobre senderismo. Será este viernes 28 de noviembre, de 17.30 a 19.30, en avenida Independencia 910.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.