
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) brindará las clases de apoyo. Conocé quiénes tendrán prioridad.
Provinciales04/11/2024La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) anunció el inicio de clases de apoyo y acompañamiento para el ingreso a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Según informó el rector Carlos Morello, este 5 de noviembre comenzarán las sesiones virtuales de preparación destinadas a estudiantes avanzados de Enfermería pertenecientes a las comunidades originarias Guaraní, Chorote y Wichi.
Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, busca ampliar el acceso a la educación superior y proporcionar más herramientas de formación para los jóvenes salteños. "Es muy importante que en Salta tengamos el acceso para estudiar Medicina, y son muchos los jóvenes del interior y de comunidades originarias que sueñan con ser médicos. Nosotros estaremos acompañándolos en este proceso tan importante de iniciar una carrera universitaria", destacó Morello.
Además, la UPATECO informó que los días 6, 7 y 8 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para jóvenes de Orán, Tartagal, Embarcación y Cafayate que deseen participar en estas clases de apoyo. Los interesados podrán inscribirse a través de la página web oficial: www.upateco.edu.ar.
Paralelamente, la universidad lanzó una convocatoria para la selección de formadores que integrarán el programa de apoyo al ingreso de Medicina. Las postulaciones estarán abiertas desde el 4 hasta el 6 de noviembre. Aquellos interesados en participar pueden enviar su perfil al correo electrónico: [email protected].
La UPATECO continúa fortaleciendo sus acciones académicas, sociales y científicas con proyectos diseñados para comunidades originarias y localidades del interior de Salta, avanzando en su compromiso de acompañar a jóvenes de sectores postergados en su camino hacia una educación superior de calidad.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.