
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
Se llama InMoov y fue creado por alumnos y docentes de la escuela de educación técnica N° 3102. Cuenta con código abierto, fue impreso en 3D y su diseño permite que cualquier persona, desde aficionados hasta investigadores avanzados, construyan y personalicen su propio modelo de robot.
Provinciales30/10/2024InMoov es uno de los primeros robots humanoides de código abierto y completamente impreso en 3D. La institución salteña Nikola Tesla de General Güemes copió el modelo creado en 2012 por el diseñador francés Gaël Langevin y surgió en el espacio escolar de Prácticas Profesionalizantes, bajo la guía inicial del profesor Rubén Gramajo. Actualmente el proyecto es liderado por el profesor Enzo Urzagaste, quien trabaja con alumnos de los cursos de 4to año 1ª división del ciclo superior en turno mañana y 4to año 1ª división del turno tarde.
El prototipo evolucionó de un brazo robótico a uno humanoide capaz de realizar tareas complejas, consolidándose como una plataforma educativa y experimental.
El proyecto InMoov tiene por objetivo fomentar la colaboración entre los estudiantes, introduciéndolos al mundo de la programación, la robótica y la inteligencia artificial. Se destaca por su enfoque "hágalo usted mismo" y su filosofía de "código abierto". Los archivos de diseño 3D se encuentran disponibles en plataformas como Thingiverse y MyMiniFactory, permitiendo que los usuarios adapten sus piezas según sus necesidades.
Involucra el ensamblaje completo del robot InMoov controlado a través de microcontroladores ESP32 conectados mediante una red Wifi con servomotores para el movimiento de sus articulaciones. Como innovación, se está integrando IA de Amazon Alexa para recibir y responder comandos de voz, lo que mejorará la interacción con el robot y sus posibilidades de aplicación en diferentes áreas.
Uno de los objetivos a corto plazo es la integración de IA para lograr que el robot ejecute movimientos básicos como saludar y sumarle sensores de movimiento, a fin de activar movilidad automática.
A largo plazo se prevé que los estudiantes puedan dominar la interacción avanzada para una comunicación más amplia mediante voz y reconocimiento visual; la automatización de procesos, a fin de incorporar tareas complejas que involucren múltiples sensores y actuadores y la ampliación del proyecto hacia toda la comunidad educativa.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.