
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El operativo comenzó en horas de la mañana de este martes. El procedimiento es llevado a cabo por la Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal
Policiales29/10/2024A 48 horas del último partido de Boca Juniors ante Deportivo Riestra por la Liga Profesional, la Bombonera está siendo allanada en el marco de una causa por presunta falsificación de entradas. Cinco socios fueron individualizados y son investigados por el Juzgado Número 10 a cargo del fiscal Maximiliano Vence. La Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal (MPF) se hicieron presente esta mañana en el estadio Alberto J. Armando para llevar a cabo el procedimiento.
Según se supo, esta causa es un desprendimiento de la que había iniciado la fiscal Celsa Ramírez en agosto del año pasado, cuando Gendarmería allanó la Bombonera, el Polideportivo Benito Quinquela Martín y el estadio Luis Conde (La Bombonerita) en compañía de personal de la Fiscalía de la Ciudad con el objetivo de aportar material probatorio a una investigación que estaría vinculada a una causa sobre asociación ilícita, defraudación al club y reventa de entradas durante más de seis horas.
En TyC Sports, precisaron: “Hay una causa contra cinco socios que estafaron a hinchas del interior. Fue a un micro para el partido frente a Cruzeiro (por los octavos de final de la Copa Sudamericana) y otro contra Riestra. Eran hinchas que llegaron a ver a Boca y tenían entradas truchas que les habían sido entregadas en las afueras de la Bombonera, cerca de la intersección de las calles Brandsen y Regimiento Patricios”.
Ceden sus acreditaciones como socios a cambio de dinero y les pegan un sticker con los datos de la persona que concurre para eludir posibles controles previos en los que se constata la identidad y se corrobora que el carnet de socio coincida con el DNI. Una vez adentro de la tribuna, los “inquilinos” devuelven el plástico.
Además, se añadió: “Estos hinchas que llegaron a los molinetes se encontraron con que las entradas eran truchas e hicieron la denuncia, por eso la Justicia investiga. Están recabando información de las peñas de Boca en toda la Argentina y los datos de todos los socios del interior en los años 2023 y 2024 para buscar puntos en común. A los cinco socios implicados ya se los tiene investigados de forma particular”. Uno de los puntos allanados por los efectivos en la Bombonera es el Departamento de Socios, que tiene como responsable a Emiliano Algieri (hasta el año pasado estuvo Alejandro Cosentino, hoy vocal suplente).
Vale mencionar que la investigación del año pasado había estado emparentada con los hechos sucedidos en octubre de 2022, cuando a raíz de una denuncia presentada en la Fiscalía de Distrito dle barrio de La Boca, del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Allí se mencionó la impresión de tickets para reventa ilegal, así como conductas delictivas vinculadas con la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, venta de indumentaria del club por fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con La 12.
Y existe otro antecedente por el allanamiento que se realizó en la Bombonera en octubre de 2021, cuando el Juzgado N° 7 de Javier Alejandro Buján otorgó el pedido de la fiscalía especializada en eventos masivos de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Celsa Ramírez y las autoridades recolectaron información para determinar si el club cumplió con el aforo del 50% permitido en uno de sus partidos, tal como había sido dictado por las restricciones vinculadas a la pandemia del coronavirus.
Una resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación estableció una “Restricción de Concurrencia Administrativa” a eventos deportivos para los barrabravas de Boca Juniors, Fabián Kruger y Fernando Gatica, en todo el territorio nacional.
Kruger y Gatica fueron identificados como líderes de los incidentes ocurridos en el estadio Marcelo Bielsa en Rosario, durante un encuentro entre Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima de La Plata por los cuartos de final de la Copa Argentina el miércoles pasado. En medio de los disturbios, se vio a Juan Román Riquelme, presidente de Boca, intervenir en la platea, donde el uso de gases lacrimógenos y balas de goma dificultó la situación.
Según la Resolución 1140/2024, que lleva la firma de la ministra Patricia Bullrich, esta medida se aplicará por dos años en forma preventiva, hasta tanto se gestionen las actuaciones administrativas por parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
FUENTE: Infobae
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.