El Centro Regional de Hemoterapia solicita con urgencia donantes de sangre
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El primer movimiento sísmico fue durante la madrugada de este lunes
Provinciales28/10/2024Clic SaltaEl primer movimiento sísmico fue durante la madrugada de este lunes. A la 1:43 a.m., se registró un temblor con epicentro en el departamento La Candelaria, en el sur de la provincia, según reportó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El mismo tuvo una intensidad de 2,7 en la escala de Richter y tan solo a una profundidad de 10 kilómetros. Fue registrado con epicentro en La Candelaria y a 77 km al norte de San Miguel de Tucumán, 154 km al sur de la ciudad de Salta y a 31 km al este de Trancas. Aunque de baja magnitud, el temblor fue percibido por varios sectores de Salta, causando alerta en la madrugada.
Los otros dos sismos se produjeron con epicentro en cercanías a San Antonio de los Cobres, y se registraron después de las 2 de la mañana.
El primero de ellos se desató a las 2:06 a 40 km al Sudoeste de Catúa; 52 km al Oeste de San Antonio de los Cobres; 69 km al Noroeste de Tolar Grande, con una magnitud 3.2 en la escala de Richter y a 206 kilómetros de profundidad.
El otro sismo muy cercano al segundo, se produjo a las 2:24 a 24 km al Suroeste de Catúa; 64 km al norte de Tolar Grande; 87 km al Oeste de San Antonio de los Cobres, con una magnitud 3.2 en la escala de Richter y a 206 kilómetros de profundidad.
En menos de 40 minutos, Salta se sacudió tres veces según el Inpres y se sintieron algunas replicas más pequeñas un poco mas tarde.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Semana de lluvia y sol
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
Para completar el trámite, deberán presentar una fotocopia de su DNI, la tarjeta anterior o solicitar un duplicado en caso de pérdida, extravío, foto desactualizada o mal estado de la tarjeta.
Se esperan altas temperaturas en gran parte del país.
La carpa era ya un clásico del reclamo docente en la plaza 9 de Julio
Conoce en qué unidades estará vigente
El SMN anticipó fuertes lluvias. Por otro lado, se esperan máximas que rocen los 40 grados en el norte provincial.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.