
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El primer movimiento sísmico fue durante la madrugada de este lunes
Provinciales28/10/2024El primer movimiento sísmico fue durante la madrugada de este lunes. A la 1:43 a.m., se registró un temblor con epicentro en el departamento La Candelaria, en el sur de la provincia, según reportó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El mismo tuvo una intensidad de 2,7 en la escala de Richter y tan solo a una profundidad de 10 kilómetros. Fue registrado con epicentro en La Candelaria y a 77 km al norte de San Miguel de Tucumán, 154 km al sur de la ciudad de Salta y a 31 km al este de Trancas. Aunque de baja magnitud, el temblor fue percibido por varios sectores de Salta, causando alerta en la madrugada.
Los otros dos sismos se produjeron con epicentro en cercanías a San Antonio de los Cobres, y se registraron después de las 2 de la mañana.
El primero de ellos se desató a las 2:06 a 40 km al Sudoeste de Catúa; 52 km al Oeste de San Antonio de los Cobres; 69 km al Noroeste de Tolar Grande, con una magnitud 3.2 en la escala de Richter y a 206 kilómetros de profundidad.
El otro sismo muy cercano al segundo, se produjo a las 2:24 a 24 km al Suroeste de Catúa; 64 km al norte de Tolar Grande; 87 km al Oeste de San Antonio de los Cobres, con una magnitud 3.2 en la escala de Richter y a 206 kilómetros de profundidad.
En menos de 40 minutos, Salta se sacudió tres veces según el Inpres y se sintieron algunas replicas más pequeñas un poco mas tarde.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.