
Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:




Acompañado por sus hinchas en San Pablo, el conjunto de Avellaneda igualó por los tantos de Maxi Salas y Gabriel Martirena.
Deportes25/10/2024 Clic Salta
Clic Salta


Bajo un diluvio, Racing jugó un partidazo en San Pablo. Fue valiente y dio la cara por esos 3 mil hinchas que llegaron a la populosa ciudad brasileña y se fueron con una sonrisa y a puro canto porque el equipo de Gustavo Costas dio un paso importante para llegar a una final internacional después de 36 años. El 2-2 con Corinthians lo dejó bien parado y el jueves que viene, la 'Academia' irá por ese objetivo cuando defina la serie en el Cilindro de Avellaneda.
Racing hizo un buen partido porque se plantó en el NEO Química Arena y jugó sin temores. Tuvo actitud y sacrificio. Se puso enseguida en ventaja, se lo dieron vuelta, se repuso y lo empató. Y hasta tuvo chances de ganarlo. Fue una actuación seria la del equipo de Costas en un contexto difícil, de esas que se necesitan para convencerse de que se puede ir por algo grande.
Costas hizo un buen planteo. Porque su equipo no solo se preparó para defender y batallar, sino también que se animó a atacar. Y contó con el sacrificio de sus futbolistas que se doblegaron en la marca y a su vez buscaron el arco de enfrente, al ver las ventajas que ofrecía Corinthians en defensa. Tampoco se apichonó cuando su rival le tiró la jerarquía encima. Y a pesar de que por momentos sufrió, se sostuvo en las manos de su arquero, en la inteligencia de Sosa para flotar entre el medio y la zona de líbero cuando se metía entre los centrales, en el despliegue de Martirena, en la entrega de Nardoni, en la sabiduría de Juanfer Quintero y en el ímpetu de Salas.
Fue un partidazo el que se jugó en el Arena Corinthians. Porque el equipo del riojano Ramón Díaz hizo méritos también como para llevarse el partido. Y si bien se quedó con una sensación agria, Racing no debe confiarse en Avellaneda. Es que el conjunto brasileño, a pesar de que pelea por no descender en el Brasileirao, cuenta con un plantel de gran nivel.
 
De hecho, después de que Racing se pusiera en ventaja, dio vuelta el marcador con la jerarquía de sus atacantes. La Academia había golpeado de entrada pero le duró poco la alegría del primer gol, ese que convirtió Salas con una gran definición de cachetada por encima de Nogueira en el amanecer del encuentro cuando todavía no habían podido entrar muchos hinchas académicos retenidos por la Policía afuera.
Apenas cinco minutos después, Depay apareció en escena y Corinthians empató el encuentro. El neerlandés juntó a seis hombres de Racing y con mucha lucidez habilitó a Yuri Alberto, quien estampó la igualdad. Y el propio Yuri, antes de la finalización de la primera mitad, dio vuelta la historia con un fuerte remate de afuera del área.
No fue solo la jerarquía individual de Corinthians lo que lo llevó a remontar el partido. Hubo un movimiento clave de Ramón y Emiliano Díaz, tras la lesión de José Martínez. Mandaron a la cancha a Ángel Romero, jugaron con extremo e hicieron más ancho el terreno. El encuentro se abrió. Y cuando la cancha se puso difícil por la lluvia torrencial buscaron con pelotas largas a los de arriba. En cambio, Almendra pecó de ingenuo al trasladar de más y Racing lo sufrió. Garro aprovechó y ahí vino la jugada del segundo gol de Corinthians.
El equipo brasileño ofreció el golpe por golpe, creyendo que era la fórmula para rematar el partido. En cambió lo terminó padeciendo porque dio ventajas atrás. Salas estuvo cerca de meter otro gol con un remate cruzado, mientras Costas se caía al suelo corriendo de un lado a otro para dar indicaciones.
Racing siguió metido en el partido, vio los espacios que dejaba su rival y se animó. Martirena armó una gran jugada, con caño incluido a Garro y pared de por medio con Almendra, para empatar el encuentro. A partir de ahí, lo tuvo controlado y se llevó un resultado valioso para mantener la ilusión de llegar a la final.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.

El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.

El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan en los balnearios municipales revalidaron su examen.

El evento que estuvo destinado para chicos de 6 a 12 años y fue totalmente gratuito, se realizó el sábado en la Pista del Legado Güemes. La actividad fue organizada por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
