
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
La causa contra Cositorto, contará con más de 200 testigos y se presentaron 118 denuncias.
17/10/2024El juicio contra Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, por estafas en la provincia de Salta, comenzará el 30 de mayo de 2025. La fiscalía solicitó formalmente el traslado del imputado a Salta para enfrentar el proceso judicial. En una entrevista en el programa Somos la mañana, la fiscal Ana Salinas Odorisio confirmó que la causa contará con más de 200 testigos y que se presentaron 118 denuncias. Entre todas, la deuda asciende a 600 mil dólares y más de 6 millones de pesos.
La fiscal también adelantó que pedirán una condena de 8 años de prisión para Cositorto, destacando que "hasta ahora, en Salta, no hubo una causa con este antecedente", debido a la magnitud de las estafas y el número de personas afectadas.
En cuanto a los salteños imputados, se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria. Aunque no se observa un crecimiento exponencial de sus patrimonios, los involucrados tenían contacto directo con Cositorto, lo que los vincula directamente con las operaciones fraudulentas de Generación Zoe.
Cositorto está acusado de liderar un esquema piramidal que afectó a decenas de personas en Salta, y su presencia en la provincia es clave para avanzar con el juicio, que promete ser extenso y complejo debido a la gran cantidad de pruebas y declaraciones que se presentarán. La fiscal Salinas Odorisio resaltó la importancia de que el imputado esté presente para garantizar justicia a las víctimas.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.