
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El 20 de noviembre se llevará a cabo la evaluación de Aprender para tercer grado de primaria
Provinciales15/10/2024El 24 de octubre, más de 590.000 estudiantes del último año de secundaria participarán en la prueba Aprender 2024, que evaluará sus conocimientos en Lengua y Matemática.
La evaluación, de carácter censal, abarcará a 13.722 escuelas de gestión estatal y privada en todo el país. Las autoridades educativas subrayan la importancia de que los estudiantes asistan y completen la prueba para obtener datos representativos.
El operativo incluirá también cuestionarios de contexto dirigidos a estudiantes y directivos, con el fin de indagar sobre factores como el ambiente escolar y las condiciones de enseñanza.
Los resultados nacionales y provinciales estarán disponibles en mayo de 2025, mientras que cada escuela recibirá un informe detallado para orientar sus estrategias educativas.
La edición anterior, realizada en 2022, reveló que el 82,4% de los estudiantes de secundaria no alcanzaron el nivel esperado en Matemática y que el 43% presentó dificultades en Lengua. Los especialistas atribuyen este retroceso al impacto de la suspensión de clases presenciales durante la pandemia.
Además, el 20 de noviembre se llevará a cabo la evaluación de Aprender para tercer grado de primaria, enfocada en Lengua, con una muestra representativa a nivel nacional.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.