
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La medida se mantendrá hasta que se normalice la situación en la zona.
Provinciales10/10/2024
Clic Salta


Los vecinos de los barrios de la zona este de la ciudad de Salta recibirán una bonificación en el cobro de facturas de agua debido a los problemas que han enfrentado con el servicio. Aguas del Norte, la empresa encargada del suministro, anunció que la medida se mantendrá hasta que se normalice la situación en los barrios afectados.
El presidente de la compañía, Ignacio Jarsún, se reunió con representantes de los barrios Las Colinas, Canillitas, San Mateo, San Lucas y Torino para analizar la problemática y planificar obras que mejoren el suministro de agua en la zona.
El reclamo de los vecinos, quienes viven con pocas horas de agua al día, afecta a unas 4.000 familias. Durante la reunión, se informó sobre una serie de obras que se implementarán para mejorar el servicio, incluyendo la perforación de un pozo y el envío de camiones cisterna.
Los representantes vecinales, como Oscar Argañaraz y Miguel Quiroga de Las Colinas, junto a Gloria Barrionuevo y Sofía Ramos de Canillitas, y Gladys López de San Mateo, agradecieron la predisposición de las autoridades para buscar soluciones. Argañaraz destacó el compromiso de la empresa en avanzar con medidas paliativas mientras se realizan las obras necesarias.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

