
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
El abogado regresaría a sus labores en el ámbito privado, anticiparon. Catalano y Bonari dejarán la institución.
Provinciales27/04/2022Se vienen cambios no tan esperados en la Corte de Justicia de Salta. Este miércoles, tras especulaciones en tiempos pasados, finalmente se confirmó la renuncia de Horacio Aguilar como juez de la máxima institución del Poder Judicial de la provincia. Estuvo menos de dos años en el cargo.
Según se anticipó de manera extraoficial, el abogado ya tenía intenciones de dejar la función estatal y regresar al ámbito privado, donde sus ingresos serían mayores.
El ministro de la Corte de Justicia de Salta, Horacio Aguilar, presentó la renuncia al cargo por “una motivación estrictamente personal, dada mi intención de regresar al ejercicio libre de la profesión de abogados”, señaló en una carta que le envió al Gobernador Gustavo Sáenz.
En la misiva fechada el 22 de este mes, Aguilar señala que la renuncia será efectiva desde el 30 y resaltó que se desempeñó con la mayor dedicación y esfuerzo “con el objetivo de lograr un servicio de justicia cada vez más eficiente, asentad en los principios de independencia, imparcialidad e integridad que deben regir siempre esa noble y difícil tarea”.
Por último, Horario Aguilar subrayó que seguirá bregando por la vigencia plena de los principios rectores de la justicia y que resultan indispensables para un sistema judicial que proteja los derechos y garantías individuales y colectivos “sin condicionamientos de ninguna especie”.
La Corte no sólo se modificará por la renuncia de Aguilar. Se supo que también dejarán su puesto los jueces Guillermo Catalano y Sandra Bonari, quienes se alejarán tras haber cumplido la edad necesaria para jubilarse.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.