
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El avance de obra es de aproximadamente el 40%. Los trabajos llegaron hasta el paraje Las Blancas.
Provinciales27/04/2022
Clic Salta


Avanza gradualmente la repavimentación de la ruta provincial 23, que une las ciudades de Rosario de Lerma y Cerrillos. Se trata de una obra que era reclamada desde hace décadas por los vecinos de gran parte del Valle de Lerma. Cabe destacar que la gestión para esta obra la llevo adelante el ahora diputado Ignacio Jarsún cuando era Intendente del municipio.
El profundo deterioro de la cinta asfáltica la tornaba en extremo peligrosa para el tránsito. Los trabajos llegaron en los últimos días a la intersección con la ruta 87, conocida como Camino a Las Blancas, donde estaba prevista la construcción de una rotonda de acceso. Sin embargo, la misma fue suspendida en las últimas horas, ya que la nueva traza de la ruta nacional 68 (continuación de la Circunvalación Oeste) pasará a unos 200 metros de allí y contará con colectoras.
El titular de Vialidad de la Provincia, Ing. Jorge Gonzalo Macedo, ayer recorrió las obras con ediles y contó que lo más trabajoso del proyecto fue la reconstrucción de la base y subbase de la ruta, que estaban totalmente deformadas y tuvieron que hacerlas de nuevo. De acuerdo a los cálculos del organismo, llevará unos tres meses armar el nuevo terraplén hasta llegar al casco urbano de Cerrillos. Una vez finalizada esta fase, se procederá a colocar la última carpeta de rodamiento en todo el tramo, de unos 12 km, hasta Rosario de Lerma.
“Esa última etapa es mucho más rápida, por lo que calculamos que antes de fin de año estarán concluidos los trabajos”, explicó Macedo.
El material descartado de la antigua traza será reciclado y reutilizado en banquinas y ciclovías. A ello hay que sumar, la colocación de cartelería, pintura horizontal del camino y el sistema de iluminación.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
